Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/33566Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.author | Moya, Ruth | - | 
| dc.date.accessioned | 2021-04-27T23:13:45Z | - | 
| dc.date.available | 2021-04-27T23:13:45Z | - | 
| dc.date.issued | 1980-02 | - | 
| dc.identifier.uri | http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/33566 | - | 
| dc.description.abstract | El presente texto, argumenta que la formulación de políticas educativas para el sector rural, no puede dejar de tomarse en cuenta, como un insumo político y teórico la demanda del campesinado indígena ecuatoriano para usar su propia lengua para todos los fines. Este es un derecho político fundamental y luchar por su solución práctica es luchar por la liberación de las nacionalidades oprimidas en el marco del Estado nacional. | es_ES | 
| dc.format | 19 p. | - | 
| dc.language.iso | es | es_ES | 
| dc.publisher | Separata de la Revista de la Universidad Católica | es_ES | 
| dc.subject | Política | es_ES | 
| dc.subject | Educación Bilingüe | es_ES | 
| dc.subject | Educación y desarrollo | es_ES | 
| dc.subject | Proyecto educativo | es_ES | 
| dc.subject | Indígenas | es_ES | 
| dc.title | Lineamientos para una Política Nacional de Educación Bilingüe | es_ES | 
| dc.type | Other | es_ES | 
| Aparece en las colecciones: | 1.60 Planificación de la educación | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Lineamientos para una política nacional de Educación.pdf | 10,83 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.