Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/33588| Título : | Proyecto Principal de Educación en América Latina y el Caribe | 
| Otros títulos : | Apiayala Llactapi Caribe Llactapipash Sumac Callaric Yuyaicuna sus objetivos, características y modalidades de acción quiquin mutsuicuna, shina cashcacuna ruraicunapac mushuc yachaicunapash  | 
| Autor : | Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe (UNESCO) Federeación Ecuatoriana de Clubes UNESCO Neptalí Ulcuangoa Ayala (trad.)  | 
| Palabras clave : | Educación indígena;Planificación de la Educación;Proyecto educativo indígena;Indígenas;Derecho a la educación;Quichua | 
| Fecha de publicación : | 2021 | 
| Editorial : | UNESCO, Apiayala Llactapac, Caribe Llactapacpash, Yachanacunapac Saihua Huasi | 
| Resumen : | El presente texto, desarrolla la traducción al idioma quichua, el documento "Proyecto Principal de Educación en América Latina y el Caribe" producido por la UNESCO. El cual, fomenta la idea de que, la educación es un medio de transformación de los pueblos indígenas en la reconquista de sus derechos y el cumplimiento de sus obligaciones. | 
| URI : | http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/33588 | 
| Aparece en las colecciones: | 1.05 Administración de la educación | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| Proyecto Principal de Educación en América Latina y el Caribe 15.45.20.pdf | 3,69 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.