Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/4210Registro completo de metadatos 
| Campo DC | Valor | Lengua/Idioma | 
|---|---|---|
| dc.contributor.advisor | Laso Chenut, Anne Pascale | en_ES | 
| dc.contributor.author | Vinueza Conteron, María Llamayu | - | 
| dc.date.accessioned | 2012-11-06T22:42:10Z | - | 
| dc.date.accessioned | 2020-04-29T17:05:16Z | - | 
| dc.date.accessioned | 2020-05-04T03:26:38Z | - | 
| dc.date.available | 2012-11-06T22:42:10Z | - | 
| dc.date.available | 2020-04-29T17:05:16Z | - | 
| dc.date.available | 2020-05-04T03:26:38Z | - | 
| dc.date.issued | 2009-07 | - | 
| dc.identifier.other | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/2971 | - | 
| dc.identifier.uri | http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/4210 | - | 
| dc.description.abstract | El interés de mejorar la calidad de la educación debe ser uno de los vitales objetivos que se planteen todas las autoridades educativas; entonces, las innovaciones deben direccionarse en todo sentido, esto es: cognitivo, afectivo y motriz. Es importante la educación del ser humano; cuanto más temprano aprovechemos sus potencialidades, más fecundos y jugosos serán sus frutos. Esta es la razón fundamental para considerar a los niños y niñas extraordinarios protagonistas de sus aprendizajes. La manera más acertada que encontremos para mejorar los procesos educativos se reflejará en niños y niñas que practiquen valores humanos en la sociedad. Los juegos tradicionales, una forma de expresión popular, que socializa valores, actitudes y creencias de una cultura; de una manera espontánea, divertida y segura. Así mismo, estos juegos dejan al descubierto la expresión artística; pues conjuga colores, texturas, movimientos, sonidos, formas y palabras. Los juegos tradicionales una gran riqueza que ha perdurado a través del tiempo y el espacio en toda cultura, convirtiéndose en un incuestionable elemento de la identidad cultural de los pueblos. | en_ES | 
| dc.format | application/pdf | - | 
| dc.language.iso | spa | en_ES | 
| dc.publisher | Universidad Politécnica Salesiana – UPS | es_ES | 
| dc.rights | openAccess | - | 
| dc.subject | MATERIALES DE ENSEÑANZA | - | 
| dc.subject | EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE | es_EC | 
| dc.subject | JUEGOS EDUCATIVOS -- GUÍAS | es_EC | 
| dc.subject | EDUCACIÓN FÍSICA -- GUÍAS | es_EC | 
| dc.subject | EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS -- OTAVALO | es_EC | 
| dc.subject | MODELO EIB | - | 
| dc.title | Guía Didáctica de Juegos tradicionales. Para la aplicación en el área de cultura física con los niños y niñas indígenas de Tercer año de Educación Básica, en el Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingue Nazacota Puento, de la comunidad de San Pedro del cantón Cotacachi. | en_ES | 
| dc.type | bachelorThesis | en_ES | 
| dc.ups.carrera | Educación Intercultural Bilingüe | - | 
| dc.ups.sede | Sede Quito | - | 
| Aparece en las colecciones: | 1.55 Material didáctico | |
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| UPS-QT01404.pdf | 228,69 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

