Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/2666
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPico Parra, Tannya Karin-
dc.contributor.authorToral Paredes, Andrea Gabriela-
dc.date.accessioned2020-04-28T21:06:29Z-
dc.date.accessioned2020-05-04T03:19:18Z-
dc.date.available2020-04-28T21:06:29Z-
dc.date.available2020-05-04T03:19:18Z-
dc.date.issued2015-
dc.identifier.otherhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/8134-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2666-
dc.description.abstractEste Trabajo de Titulación de Carrera de la Carrera de Arquitectura tiene como objetivo el desarrollar el diseño de un equipamiento complementario para la educación pública en base al modelo de las inteligencias múltiples. A lo largo del documento se detallan los conceptos sobre los cuales se desarrolló el proyecto, la investigación, análisis y conclusiones a las que se llegaron en las distintas etapas. En el capítulo 1 se detalla la situación de la educación pública a nivel mundial en referencia a las modificaciones en los modelos de gestión y el surgimiento de nuevos sistemas de enseñanza libre no tradicional. En el capítulo 2 se detalla la situación específica del Ecuador en relación al Nuevo Modelo de Gestión para la educación, sus principios, líneas de acción y las implementaciones en infraestructura de este planteamiento teórico basado en los principios del Buen Vivir.1 En el capítulo 3, se presenta el concepto arquitectónico, junto con todos los criterios y principios utilizados para obtener la base ideológica del proyecto arquitectónico. En el capítulo 4 se presentan los criterios de escogimiento del terreno a intervenir, la situación específica del mismo y el entorno dentro del cual se desarrollará el diseño del objeto arquitectónico, presentando las oportunidades y las limitaciones y la manera en la que se hace la elección del terreno. Finalmente, en el capítulo 5 se encuentra la descripción detallada del objeto arquitectónico y el proceso de diseño que se siguió para llegar a este resultado. Dentro del capítulo se detallan temas como la conceptualización y desarrollo del programa arquitectónico, así como la resolución volumétrica y formal final con la presencia de planos técnicos y arquitectónicos, detalles constructivos y presupuesto.es
dc.language.isospaes
dc.publisherQuito / PUCE / 2015es
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCEes_ES
dc.relation.ispartofseriesCDT/727/T63c;-
dc.rightsOpenAccessen
dc.subjectCentros de Desarrollo Infantiles
dc.subjectDiseños y Planoses
dc.subjectArquitecturaes
dc.subjectEnseñanza - Aprendizaje-
dc.titleCentro de desarrollo de las inteligencias múltipleses
dc.typebachelorThesises
dc.id.advisor1708930555es
dc.id.author1712713997es
dc.source.instnamePontificia Universidad Católica del Ecuadores_ES
dc.source.reponameRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuadores_ES
Aparece en las colecciones: 1.35 Enseñanza

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VOLUMEN I.pdf5,08 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir
VOLUMEN II.pdf472,29 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.