Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/2762
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSierra Freire, Wladimir-
dc.contributor.authorSilva Reinoso, Verónica Elízabeth-
dc.date.accessioned2020-04-28T23:47:48Z-
dc.date.accessioned2020-05-04T03:19:25Z-
dc.date.available2020-04-28T23:47:48Z-
dc.date.available2020-05-04T03:19:25Z-
dc.date.issued2013-08-
dc.identifier.otherhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/5611-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2762-
dc.description.abstractUno de los temas centrales que discute la sociología política de la región es el carácter que estos nuevos gobiernos otorgan al Estado. Los términos más comunes que se emplean son los de “estados neo-keynesianos”, “estados post-neo-liberales”, “estados pos-desarrollistas” mismos que, desde nuestra perspectiva, si bien exploran el nuevo momento jurídicopolítico que se está constituyendo en los estados latinoamericanos de corte progresista diferenciándolos de su existencia en la etapa neoliberal, no dan cuenta absolutamente clara de la nueva proyección. Precisamente con el deseo de contribuir a ese debate, he querido pensar las transformaciones que están experimentando esas sociedades y sus estados desde las teorías filosóficas y sociológicas clásicas que sobre esta institución se han enunciado, para luego contrastarlas con los aportes de las teorías politológicas del Estado relacional y finalmente mirar si estas dos perspectivas de análisis pueden contribuir para la comprensión y conceptualización de los estados latinoamericanos actuales.es_ES
dc.format.extent60 p.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCEes_ES
dc.rightsOpenAccessen
dc.subjectSociología Políticaes_ES
dc.subjectEstado y Sociedades_ES
dc.subjectTeoría del Estadoes_ES
dc.subjectAmérica Latina - Política y Gobiernoes_ES
dc.subjectInterculturalidad-
dc.titlePerspectivas sustancialistas y relaciones sobre el estadoes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.source.instnamePontificia Universidad Católica del Ecuadores_ES
dc.source.reponameRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuadores_ES
Aparece en las colecciones: 2.30 Democracia

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
T-PUCE-5757.pdf988,27 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.