Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/2768
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCoello Hinojosa, Flavio Enriquees
dc.contributor.authorCastañeda Terán, Vanessa Soraya-
dc.date.accessioned2020-04-28T23:48:06Z-
dc.date.accessioned2020-05-04T03:19:25Z-
dc.date.available2020-04-28T23:48:06Z-
dc.date.available2020-05-04T03:19:25Z-
dc.date.issued2012es
dc.identifier.otherhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7216-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2768-
dc.description.abstractEn la actualidad el turismo de salud ha tenido en todo el mundo un alto crecimiento, ya que el ritmo de vida que llevan las personas les está causando enfermedades, razón por la cual buscan la oportunidad de brindarse a sí mismos un tiempo de descanso, recreación y sobre todo buscar medios de atenuación a las enfermedades o molestias que los aquejan y es en estos momentos que dirigen su atención a visitar lugares que satisfagan sus necesidades. La propuesta de una ruta eco-termal y cultural enfocada al turismo de salud comprende un recorrido en la provincia de Imbabura, en la cual encontramos una variedad de fuentes de aguas termales con propiedades curativas que se refleja en complejos ya establecidos, otros que se están implementando y proyectos a desarrollar, además de una gran variedad de atractivos naturales y culturales. La amplia gama de posibilidades y lugares para visitar conforman a Imbabura como la provincia turística por excelencia al norte de la sierra ecuatoriana. Dentro de la provincia existen 11 lugares inventariados de aguas mineromedicinales en nuestra ruta, se visitarían 6 balnearios: Cascada y piscinas Inkas en el Bosque Protector Peguche, Complejo turístico Yanayacu, Complejo ecoturístico Nangulví, Santa Agua Chachimbiro, Complejo ecoturístico Timbuyacu y Agua Savia Termas Spa, estos contienen aguas que poseen distintas clases de minerales que beneficiarían a la salud de los turistas.es
dc.format.extentN° Páginas : 161es
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCEes_ES
dc.rightsOpenAccessen
dc.subjectTurismo - Ecuadores
dc.subjectBalnearios, Aguas Termales, Etces
dc.subjectRuta Eco Termales
dc.subjectTurismo de Saludes
dc.subjectRutas Ecoturísticases
dc.subjectImbaburaes
dc.subjectUrcuquíes
dc.titleDiseño de una ruta ecotermal y cultural para turismo de salud en la provincia de Imbaburaes_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.source.instnamePontificia Universidad Católica del Ecuadores_ES
dc.source.reponameRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuadores_ES
Aparece en las colecciones: 2.80 Territorio Ecuatoriano

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
6.19.001385.pdf3,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.