Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/2771| Título : | Modelo de gestión turística para la cascada Cóndor Machay ubicada en la parroquia Rumipamba, cantón Rumiñahui, provincia de Pichincha | 
| Autor : | Zambrano Pereira, Ricardo Xavier Herrera Moreno, Yessenia Patricia  | 
| Palabras clave : | Gestión turística;Cascada Cóndor Machay;Parroquia Rumipamba;Cantón Rumiñahui;FODA;Mercado;Turismo | 
| Fecha de publicación : | 2016 | 
| Editorial : | PUCE Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE  | 
| Resumen : | La presente disertación de tesis tiene como objetivo principal crear un modelo de gestión turística que defina misión, visión, objetivos (ejes estratégicos), estrategias y actividades para mejorar la percepción de los visitantes que llegan a la cascada Cóndor Machay. La trabajo está dividido en cuatro partes: en el primer capítulo se encuentra la parte introductoria, la cual consta de justificación, antecedentes, planteamiento del problema, hipótesis, objetivos generales y específicos, el marco conceptual y teórico del cual se sustenta la investigación; en el segundo capítulo se desarrolla un análisis de la situación inicial del lugar turístico a través de varios estudios como el FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas), una matriz de evaluación de factores internos, una matriz de evaluación de factores externos, un diagnóstico estratégico que consta de áreas ofensivas y defensivas, un diagnóstico de actores involucrados y un diagnóstico sistemático; en el tercer capítulo se presenta el estudio de mercado a través de la aplicación de encuestas que permiten definir el tipo de visitante que llega a la cascada y determinar cuáles son sus necesidades y expectativas; en el penúltimo capítulo se plantea un modelo de desarrollo turístico y participativo que involucra a la comunidad fomentando empleo, logrando una mejora en la calidad de vida, además consta de un plan operativo anual (POA), un presupuesto de inversión inicial y un flujo de caja para poder saber que tan productiva es la propuesta; finalmente las conclusiones y recomendaciones. | 
| URI : | http://8.242.217.84:8080//xmlui/handle/123456789/2771 | 
| metadata.dc.identifier.other: | http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/13265 | 
| Aparece en las colecciones: | 2.80 Territorio Ecuatoriano | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| HERRERA_YESSENIA_TESIS_2016.pdf | 3,56 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.