Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/2812
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorReascos Vallejo, Nelson Cristóbal-
dc.contributor.authorArteaga Aguilar, Diego Andrés-
dc.date.accessioned2020-04-28T23:50:39Z-
dc.date.accessioned2020-05-04T03:19:29Z-
dc.date.available2020-04-28T23:50:39Z-
dc.date.available2020-05-04T03:19:29Z-
dc.date.issued2019-01-23-
dc.identifier.citation7463en_US
dc.identifier.otherhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/16191-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2812-
dc.description.abstractDurante siglos, la idea de desarrollo ha motivado al mundo a seguir su curso. La revolución industrial, la creación de las imprentas, la democracia, el desarrollo científico, etc., son producto de la visión de la humanidad de una constante trasformación de su medio, de la naturaleza, de sus costumbres, de su estilo de vida, de su estructura social y política, etc. Dicho concepto también ha pasado por un proceso de evolución que va desde el simple proceso de transformación de nuestro entorno para usarlo en beneficio de los humanos (un grupo privilegiado), a procesos en que se busca involucrar el sostenimiento de la naturaleza y el de todas las personas. Otro concepto que ha ido de la mano y que ha sido pilar del desarrollo es la comunicación. Es, a través de la evolución de la comunicación y de las tecnologías comunicativas, que el mundo ha experimentado una verdadera transformación en los ámbitos sociales, económicos, culturales. La comunicación en la modernidad atraviesa todo ámbito de la vida actual. Permea y modula toda la sociedad a tal punto que sin ella no puede ser concebida la vida actualmente como la conocemos. El acceso a la información hoy en día es de tal magnitud que difícilmente exista información que no esté al alcance del público en general (incluso la información de carácter clasificada por gobiernos hoy en día es más vulnerable de perder el estatus de secreta por el desarrollo de la tecnología comunicacional). Toda la sociedad como la conocemos está en constante transformación debido al gran avance de las tecnologías comunicacionales y del acceso a la comunicación en general. En palabras de Nancy Ballestas, Andrés Barrios, et al (2009): Esta investigación consta de cuatro capítulos: 1) Recorrido histórico de la evolución del concepto de desarrollo, empezando por su percusor que es el concepto de progreso. 2) La comunicación y la evolución del concepto, historia de los medios de masa y el papel de los mismo en la modernidad. Además, se analiza el rol de los medios de comunicación en América Latina y en el Ecuador. 3) Evolución de la comunicación alternativa, visto desde la coyuntura latinoamericana del siglo XX. 4) Caso de estudio “la voz de Guamote” donde se analiza el modelo de programación de la misma y su impacto en el desarrollo del cantón y sus comunidades. Así mismo, esta investigación tiene como pilar metodológico las teorías de “comunicación alternativa” o “comunicación latinoamericana” como se la expuso en su momento, basados en los trabajos de Paulo Freire y otros autores que se exponen sobre este mismo tema. Dicho modelo de comunicación se alinea con los modelos de desarrollo alternativos que han tomado fuerza en las últimas décadas.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherPUCE-Quitoen_US
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCEes_ES
dc.relation.ispartofseriesCD-ROM;-
dc.rightsAcceso abierto-
dc.subjectAportesen_US
dc.subjectComunicación al Desarrolloen_US
dc.subjectRadio la Voz de Guamoteen_US
dc.subjectEnfoque Humanoen_US
dc.subjectPost Desarrolloen_US
dc.subjectMedios de Comunicaciónen_US
dc.subjectTeorías de la Comunicaciónen_US
dc.subjectAparición de la Imprentaen_US
dc.subjectPrimeros Periódicosen_US
dc.subjectIndustrias Mediáticasen_US
dc.subjectProgramaciónen_US
dc.subjectDesafíos de la Radioen_US
dc.subjectPrograma Cultural-
dc.titleLos aportes de la comunicación al desarrollo.Caso de estudio: Radio comunitaria “La voz de Guamote” periodo 2017-2018en_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.id.advisor1800852798en_US
dc.id.author0705388874en_US
Aparece en las colecciones: 2.25 Cultura

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Los aportes de la comunicación al desarrollo.pdf2,98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.