Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/2826
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVásquez Von Schoettle, Werneres
dc.contributor.authorCevallos Cevallos, Stefany Mercedes-
dc.date.accessioned2020-04-28T23:51:06Z-
dc.date.accessioned2020-05-04T03:19:30Z-
dc.date.available2020-04-28T23:51:06Z-
dc.date.available2020-05-04T03:19:30Z-
dc.date.issued2012es
dc.identifier.otherhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7570-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2826-
dc.description.abstractEsta investigación denominada Teoría y Práctica de los Feminismos en Relaciones Internacionales: Perspectiva del Feminismo en el Ecuador 2000-2010, presenta el desarrollo del feminismo en el campo de la teoría política y las Relaciones Internacionales, para posteriormente describir el movimiento histórico de mujeres, así como la institucionalidad creada para proteger los derechos de las ecuatorianas en el contexto del 2000 al 2010. Las corrientes teóricas constructivista y posmoderna, por un lado, demuestran los avances alcanzados en la esfera política y en el campo de los estudios de las Relaciones Internacionales. Por otro, resaltan la importancia del feminismo en un sistema internacional globalizado como el actual. La perspectiva del feminismo en el Ecuador en el contexto 2000-2010 es una relectura de la importancia del feminismo en el ámbito económico, político, jurídico y social. Se enfatiza la coyuntura política del gobierno del presidente Rafael Correa en la Asamblea Constituyente para la creación de la nueva carta magna, la misma que ampliaría la actual representación de género. Finalmente, el estudio de caso es la Comisión de Transición hacia el Consejo Nacional de las Mujeres y la Igualdad de Género, encargada de promover las acciones que busquen valorar los derechos de la mujer y la igualdad de género en la construcción de la institucionalidad social, política y económica del Ecuador.es
dc.format.extentN° Páginas : 121es
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCEes_ES
dc.rightsOpenAccessen
dc.subjectFeminismoes
dc.subjectMujeres - Derechoses
dc.subjectMujeres - Ecuadores
dc.subjectCriterios Políticoses
dc.subjectFeminismoes
dc.subjectMarxistaes
dc.subjectDerecho Públicoes
dc.subjectAsamblea Constituyentees
dc.subjectMontecristies
dc.titleTeoría y práctica de los feminismos en relaciones internacionales : perspectiva del feminismo en el Ecuador 2000-2010es_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.source.instnamePontificia Universidad Católica del Ecuadores_ES
dc.source.reponameRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuadores_ES
Aparece en las colecciones: 2.20 Áreas de estudio

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
6.H03.001377.pdf907,87 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.