Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/3097
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSilva Jaramillo, Karina Alexandra-
dc.contributor.authorPacheco Añasco, Bryan Mauricio-
dc.date.accessioned2020-04-29T03:27:32Z-
dc.date.accessioned2020-05-04T03:20:02Z-
dc.date.available2020-04-29T03:27:32Z-
dc.date.available2020-05-04T03:20:02Z-
dc.date.issued2019-04-15-
dc.identifier.citation7830en_US
dc.identifier.otherhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/16565-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/3097-
dc.description.abstractLa Psicología Organizacional (PO) como rama de la ciencia social en el campo de la psicología basa sus investigaciones en estudios sobre el comportamiento del individuo en su rol de colaborador de una organización, pasando por varios hitos históricos que la conformaron como ciencia. Por otro lado, la Gestión de la Diversidad (GD) dentro del plano teórico es un foco de interés de varios autores como María Leme; Aaron Mayer; Chinchilla y Cruz, quienes realizaron varias investigaciones relacionadas a este tema; es por ello que este estudio tiene como objetivo principal el analizar la Gestión de la Diversidad desde el punto de vista de la Psicología Organizacional en América Latina durante la última década. La GD incremento el interés dentro del contexto de la Psicología Organizacional debido a que varias empresas, en su mayoría multinacionales, implementaron modelos de GD con el objetivo de obtener una ventaja competitiva y desarrollar profesionalmente a su capital humano. En consecuencia, mantener modelos de GD como parte de una adecuada estrategia empresarial generó que el gestionar la multiculturalidad existente dentro de una empresa, responde a la preocupación por el bienestar de los colaboradores y no únicamente al cumplimento legal y normativo.en_US
dc.language.isoesen_US
dc.publisherPUCE-Quitoen_US
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCEes_ES
dc.relation.ispartofseriesCD-ROM;-
dc.rightsAcceso abierto-
dc.subjectEstudioen_US
dc.subjectGestión de la Diversidaden_US
dc.subjectAmérica Latinaen_US
dc.subjectEnfoqueen_US
dc.subjectPsicología Organizacionalen_US
dc.subjectDiversidaden_US
dc.subjectHistoria de la Psicología Organizacionalen_US
dc.subjectPrecursoresen_US
dc.subjectRecursos Humanosen_US
dc.subjectModelo De Gestiónen_US
dc.subjectMarco Jurídicoen_US
dc.subjectPolíticas de Inclusiónen_US
dc.subjectBienestar en las Organizacionesen_US
dc.titleEstudio de la gestión de la diversidad en América Latina desde el enfoque de la Psicología Organizacionalen_US
dc.typebachelorThesisen_US
dc.id.advisor1711743490en_US
dc.id.author1724058258en_US
Aparece en las colecciones: 2.25 Cultura

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
DISERTACION,PACHECO AÑASCO BRYAN MAURICIO.pdf1,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.