Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/32704
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorJiménez, Cisne Alexandra-
dc.date.accessioned2020-06-08T16:34:14Z-
dc.date.available2020-06-08T16:34:14Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.isbn9789942220806-
dc.identifier.otherDisponible en biblioteca FLACSO-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/32704-
dc.description.abstractEn el campo de la conservación y el desarrollo comunitario existen innumerables experiencias que no son suficientemente conocidas ni valoradas. Si bien es cierto, los equipos técnicos y las instituciones con frecuencia reflexionan sobre la manera cómo los proyectos fueron diseñados e implementados e inclusive sobre cómo mejorarlos; este conocimiento pocas veces es documentado, analizado y compartido con el fin de difundir la práctica y enriquecerla desde la reflexión teórica y metodológica. En este sentido, el Proyecto de Sostenibilidad Financiera (PSF) para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) durante su trayectoria, generó múltiples experiencias individuales y colectivas a ser rescatadas y revalorizadas para "aprender de la experiencia", desde la interpretación y reflexión crítica de las personas protagonistas del proceso. Este documento presenta las buenas prácticas y aprendizajes en su conjunto, por medio de la reconstrucción del proceso vivido y a través del enfoque de intervención desde una visión histórica. A modo de corolario y recomendaciones se reflexiona sobre lo que se haría diferente, sin proyectar con ello un análisis exhaustivo ni evaluativo.-
dc.formattexto-
dc.formatsin mediación-
dc.formatvolumen-
dc.format71 p.-
dc.languageEspañol-
dc.publisherQuito-
dc.publisherMinisterio del Ambiente-
dc.subjectMedio ambiente-
dc.subjectÁreas protegidas-
dc.subjectConservación del medio ambiente-
dc.subjectPolíticas públicas-
dc.subjectDesarrollo sostenible-
dc.titleProyecto de sostenibilidad financiera para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas: una visión a su historia-
dc.typeBook-
dc.location333.782/J617p-
Aparece en las colecciones: 2.80 Territorio Ecuatoriano



Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.