Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/3297
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorFraga Rodríguez, Rafael de la Caridad-
dc.contributor.authorCevallos Moreno, Jomar Jose-
dc.date.accessioned2020-04-29T17:17:16Z-
dc.date.accessioned2020-05-04T03:20:34Z-
dc.date.available2020-04-29T17:17:16Z-
dc.date.available2020-05-04T03:20:34Z-
dc.date.issued2011-
dc.identifier.otherhttp://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/4802-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/3297-
dc.description.abstractmarcha de los planes de desarrollo, los utilizan parcialmente, siendo una de las principales causas la “ausencia o existencia de pocos recursos económicos” como también debido a la mínima cultura para ejecutar lo planificado ante las demandas clientelares. Los diversos mecanismos e instrumentos de participación aplicados como Planes de Desarrollo, Presupuestos Participativos, Espacios Públicos de Participación tienen una nula o escasa interconexión entre sí, produciendo un desgaste de los mismos, cansancio en la población y distracción en cumplimiento de los objetivos del proceso planteados. En el cantón Cotacachi sucede algo similar, es más, la aplicación del Presupuesto Participativo Municipal a través de su metodología, ha contribuido a la desarticulación con los 29 planes de desarrollo existentes actualmente (territoriales, sectoriales y organizacionales), consecuencia de lo cual, las asignaciones de los recursos económicos para la concreción de las orientaciones estratégicas (plan cantonal), de los programas/ proyectos identificados y priorizados, y de las resoluciones de las Asambleas Anuales Cantonales, son escasos, y por ende la gestión del desarrollo desde lo local basada en la planificación participativa se deslegitima. La presente tesis denominada “Metodología para la articulación del presupuesto participativo municipal con los planes de desarrollo del cantón Cotacachi” esta compuesta por 6 capítulos además de sus conclusiones y recomendaciones, cada uno de ellos contiene lo siguiente: El primer capítulo del marco referencial...es_ES
dc.format.extent165 p. ; 30 cm.*il.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCEes_ES
dc.rightsOpenAccessen
dc.subjectMunicipioses_ES
dc.subjectGobierno y Administraciónes_ES
dc.subjectParticipación Ciudadanaes_ES
dc.subjectDesarrollo Sociales_ES
dc.titleMetodología para la articulación del presupuesto participativo municipal con los planes de desarrollo del cantón Cotacachies_ES
dc.typebachelorThesises_ES
dc.source.instnamePontificia Universidad Católica del Ecuadores_ES
dc.source.reponameRepositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuadores_ES
Aparece en las colecciones: 4. Documentos con dudas

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
CARÁ.DEDI.AGRAD..pdf1,78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.