Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/3761| Título : | Migración interna trans femenina hacia Quito: cuerpos, territorios, fronteras y trayectorias migratorias. |
| Autor : | Gómez Martín, Carmen García Díaz, Lidia Raquel |
| Palabras clave : | GÉNERO;SEXUALIDAD;MIGRACIÓN INTERNA;MIGRACIÓN INTERNACIONAL;TESIS;QUITO;GÉNERO Y ETNIA |
| Fecha de publicación : | feb-2016 |
| Editorial : | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO |
| Citación : | García Díaz, Lidia Raquel. 2016. Migración interna trans femenina hacia Quito: cuerpos, territorios, fronteras y trayectorias migratorias. Tesis de maestría, Flacso Ecuador. |
| Descripción : | as grandes ciudades y las personas que en ellas habitan permiten observar realidades marcadas por cuerpos diversos, cuya genitalidad no coincide con su identidad, donde las masculinidades y feminidades encuentran distintos caminos, callejones, chaquiñanes y atajos que desbordan los muros ideológicos formados por las construcciones sociales que sólo entienden lo masculino y lo femenino desde los cuerpos heteronormados; es decir, desde el hombre y la mujer. En estos desbordamientos de las fronteras del cuerpo y del género, asignados como coincidencia de lo biológico y lo identitario, se encuentra la población trans femenina. Estos cuerpos, como muchos otros, cruzan fronteras geográficas, corporales y simbólicas que hacen que su identidad, en el transcurso de los procesos migratorios, se transforme y tenga que negociar a diario con la sexualidad hegemónica imperante. |
| URI : | http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/3761 |
| metadata.dc.identifier.other: | http://hdl.handle.net/10469/8951 |
| Aparece en las colecciones: | 2.70 Relaciones interculturales |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| TFLACSO-2016LRGD.pdf | 1,39 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.