Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/38122| Título : | Análisis del impacto sociocultural y ambiental del turismo en la comunidad Kotococha , Cantón y Provincia de Pastaza. | 
| Autor : | Colala Loiza, Jessica M. Uasumba Papue, Romel B. Reyes, María Victoria | 
| Palabras clave : | TURISMO;COMUNIDADES INDÍGENAS;ETNICIDAD;CULTURA;AMBIENTE;PASTAZA | 
| Fecha de publicación : | 2018 | 
| Editorial : | Universidad Estatal Amazónica | 
| Descripción : | El turismo comunitario es una nueva modalidad turística que se está desarrollando en la provincia de Pastaza; esta tipología turística permite en la conservación del medio ambiente y la participación de la comunidad local en la gestión turística de su territorio. El presente estudio enmarca en una investigación descriptiva y cualitativa que desarrolla un análisis del impacto sociocultural y ambiental del turismo en la comunidad de Kotococha, cantón y provincia de Pastaza, considerando experiencias realizadas en otros territorios turísticos. El análisis es una estrategia importante que permite evaluar el impacto sociocultural y ambiental del turismo en la comunidad de Kotococha. Para esta investigación, se han aplicado técnicas de investigación como: la recolección de hojas de datos específicas, encuestas, entrevistas y la observación directa en el campo estudiado. Gracias a los análisis de resultados, se pudo concretar que el turismo actualmente ha impactado positivamente y negativamente en el ámbito sociocultural y ambiental en la comunidad de Kotococha. | 
| URI : | http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/38122 | 
| metadata.dc.identifier.other: | Disponible en: https://repositorio.uea.edu.ec/xmlui/handle/123456789/391 | 
| Aparece en las colecciones: | 2.80 Territorio Ecuatoriano | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Carátula.png | 39,16 kB | image/png | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

