Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/3997| Título : | La interferencia del quichua en el castellano escrito :el caso del Centro Guayama. |
| Autor : | Garcés, Fernando Bolívar, Andy D. |
| Palabras clave : | EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE;CASTELLANO;ENSEÑANZA;ENSEÑANZA - APRENDIZAJE;CONCEPTOS |
| Fecha de publicación : | 1999 |
| Editorial : | Universidad Politécnica Salesiana – UPS |
| Resumen : | La interferencia del quichue en el castellano escrito: el caso del centro Guayama, es un trabajo de investigación que contiene teorías en base a la praxis educativa desarrollada con los estudiantes del Centro Guayama. Cuando hablamos de EIB: estamos diciendo Intercultural, por que desarrollamos conocimientos de la cultura indígena y estudiamos el comportamiento; bilingüe, porque se emplea el idioma materno y el castellano, es decir que se hace una educación usando los dos idiomas (lenguas vernáculas o nativas y el castellano). |
| URI : | http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/3997 |
| Aparece en las colecciones: | 1.35 Enseñanza |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| UPS-QT01337.pdf | 228,69 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.