Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/4005| Título : | Alcances y limitaciones de la incorporación e implementación de la interculturalidad en la educación básica ecuatoriana. |
| Autor : | Granda Merchán, Sebastián Chávez Núñez, Grimeza Arcos Guevara, Moisés |
| Palabras clave : | EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE;EDUCACIÓN BÁSICA;INTERCULTURAL;ENSEÑANZA - APRENDIZAJE;INSPECCIÓN DE LA EDUCACIÓN |
| Fecha de publicación : | ago-2006 |
| Editorial : | Universidad Politécnica Salesiana – UPS |
| Resumen : | La sociedad ecuatoriana vive un sistema simultáneo de homogenización y discriminación, que invisibilidad o niega la diferencia; excluye exotiza la diversidad étnica y cultural; o condiciona la inclusión de tal forma que afecta la existencia del “otro” distinto. La convivencia y relación se da desde varias hegemonías, una de ellas la blanco-mestizo que subalterniza a los otros sectores y grupos étnicos-culturales que coexisten bajo la estructuras del Estado-nación. En este contexto varios movimientos sociales, principalmente de mujeres, indígenas y afro ecuatorianos se han constituido en actores políticos para reivindicar el reconocimiento de sus derechos, dinámicas que cobran mayor fuerza desde la década de 1990. |
| URI : | http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/4005 |
| metadata.dc.identifier.other: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/11626 |
| Aparece en las colecciones: | 1.05 Administración de la educación |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| UPS-QT02785.pdf | 209,96 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.