Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/4195| Título : | Guía de estrategias metodológicas para potenciar la expresión oral en los niños/as de 2 a 5 años del Centro de Desarrollo Infantil "Pétalos y sonrisas" de la parroquia Ayora del cantón Cayambe. |
| Autor : | Viera Moreno, Luz Marina Ochoa Lalangui, Carmen del Cisne Portilla Peña, Cristina Fernanda Suescún Rivas, Inés Teresa |
| Palabras clave : | DESARROLLO INFANTIL;ENSEÑANZA - APRENDIZAJE;APRENDIZAJE - DIFICULTADES;MATERIALES DE ENSEÑANZA;EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE;LENGUAJE EN LOS NIÑOS;ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE;TRASTORNOS DEL HABLA;EDUCACIÓN INICIAL |
| Fecha de publicación : | feb-2012 |
| Editorial : | Universidad Politécnica Salesiana – UPS |
| Resumen : | El presente trabajo reune aspectos importantes en relación a la producción y ampliación del lenguaje así como también describe dificultades que se presentan a edades tempranas, en la preparación lingüística de la expresión oral de los niños/as en su entorno familiar y la vinculación con el centro infantil en los primeros 5 años de vida. Para tener una visión amplia sobre el trabajo que emprenderemos es necesario tener claro el concepto de comunicar: que consiste en reconocer la existencia del otro, es intercambiar pensamientos, sentimientos y deseos en definitiva, es tener algo que expresar. En el contexto de desarrollo infantil comunitario, podemos encontrar niños/as, en los que el acto comunicativo no llega a darse de forma clara para emplear en la supervivencia individual de cada persona. |
| URI : | http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/4195 |
| metadata.dc.identifier.other: | http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/3562 |
| Aparece en las colecciones: | 1.35 Enseñanza |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| UPS-QT03135.pdf | 1,22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.