Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/4301| Título : | La medicina ancestral shuar en la curación de traumatismo en la comunidad Shakai | 
| Autor : | Uguña Fernández, Héctor Arturo Caamaño Yampak, Antonio Andrés | 
| Palabras clave : | Educación Bilingüe;Interculturalidad;Medicina Tradicional;Fisioterapia;Costumbres;Tradiciones;Comunidad Shakai;Cantón El Pangui;Provincia De Zamora Chinchipe | 
| Fecha de publicación : | 11-nov-2013 | 
| Editorial : | Universidad de Cuenca | 
| Citación : | TIB;93 | 
| Descripción : | La medicina Ancestral Shuar, en la curación de traumatismos en la comunidad Shakai, ubicada en el cantón el Pangui provincia de Zamora Chinchipe. En el tiempo han existido cambios que afectan a las costumbres y tradiciones. El uwishin aún se ocupa de la curación del espanto, mal aire, mal de ojo, maleficios, y afecciones espirituales. La fisioterapia ha logrado difundirse en diferentes culturas, en la comunidad de Shakai se manteniene el tratamientos de estas afecciones empleando medicamentos extraídos de plantas y animales de forma natural. La curación de luxaciones y fracturas requiere de una gran experiencia, paciencia y sabiduría para sanar a las personas que confían en sobadores o hueseros como se los conoce en el pueblo, son gente especialista que en ciertos momentos de la vida se tornan necesarios. Muchos no le piden favor a los más connotados traumatólogos, por su dominio sobre la estructura del sistema esquelético. El conocimiento del sabio shuar sobre la alternativa que presta a la medicina tradicional en el tratamiento de luxaciones y fracturas, logrando sanar y salvando extremidades del cuerpo en personas que las han sufrido, logrando una recuperación sorprendente y con suma eficacia en la curación y movilidad de la parte afectada. El presente trabajo se basa en rescatar esencialmente el tratamiento de luxaciones, fracturas, afecciones al cuerpo y espirituales, empleando medicamentos naturales, para que estos perduren y sigues fortaleciendo en nuestras futuras generaciones la medicina ancestral | 
| URI : | http://8.242.217.84:8080//xmlui/handle/123456789/4301 | 
| metadata.dc.identifier.other: | http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20072 | 
| Aparece en las colecciones: | 2.75 Salud | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| TESIS.pdf | 3,13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    

