Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/4399
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChalán Chalán, Angel Polivioen
dc.contributor.authorMedina Abrigo, Lauro Vicenteen
dc.contributor.authorMedina Abrigo, Rosa Margaen
dc.date.accessioned2014-07-31T16:53:03Zen
dc.date.accessioned2020-05-12T05:57:45Z-
dc.date.available2014-07-31T16:53:03Zen
dc.date.available2020-05-12T05:57:45Z-
dc.date.issued2014-11-11en
dc.identifier.otherhttp://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20029-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/handle/123456789/4399-
dc.descriptionLa sobreprotección es un problema dificultoso debido a que los padres consienten demasiado a sus hijos, observándose en la comunidad niños/as inseguros, agresivos, tímidos y con baja autoestima, hecho que perjudica el proceso de aprendizaje. La sobreprotección es una implicación emocional intensa caracterizada por el excesivo control hacia los hijos que deriva en una dependencia mutua. La presente Monografía hace referencia a “La sobreprotección de los padres y su incidencia en los aprendizajes de los niños/as”, para “determinar sus efectos en el desarrollo de los aprendizajesde los niños del Centro Educativo “HuaynaCápac” de la comunidad Nuevo Porvenir, Parroquia La Paz, cantón Yacuambi. Este trabajo consta de cinco capítulos: El I Capítulo contiene los conceptos de autoestima, sobreprotección; la sobreprotección y la dependencia como modelos de crianza, consecuencias de la sobreprotección, la fobia escolar en los niños sobreprotegidos, padres y madres sobreprotectoras. El II Capítulo contiene la sobreprotección y su incidencia en el desarrollo de los aprendizajes, casos de abandono por migración; por trabajo, por separación de parejas y casos de madres solteras. El III Capítulo contiene características de la sobreprotección.Padres sobreprotectores. La sobreprotección familiar: características de niños sobreprotegidos; madres sobreprotectoras. El IV Capítulo analiza casos de incidencia de la sobreprotección en el aula; fobia escolar, resistencia al trabajo, rebeldía y agresividad y timidez, aspectos que se derivan como consecuencias de la sobreprotección. El Capítulo V contiene estrategias para disminuir y superar la incidencia de la sobreprotección.Estrategias para docentes, padres, madres y la comunidad en general.en
dc.description.abstractWaklli kuyayka achka llakimi kan, yayakuna yapa wawakunata kuyashkamanta, millay, makanakuy kikinkuyarika uraylla yachana ruray ñanta harkan chashna ayllullaktapí rikunkuna. Waklli kuyayka llaki kushikuy yapa kawsaymi kan, wawata mutsuriy rikurayay apanmi, Tukuy kaykuna katinakuk yayakuna, wawakunamanpash apanmi. Kan llamkayka yayakunapa wawakunaman waklli kuyayta kushkamanta yachaypi rikuymi kan; kay llamkayka, Huayna Capac yachana wasipi, Nuevo Porvenir ayllullaktapi, La Paz kitillipi, Yacuambi kitipi rurashkami kan. Kay llamkayka pichka yachaytami charin. Shukniki yachaypi, kikinllatak kuyarimanta yachaymi kan, ¿imatak waklli kuyayka?, waklli kuyayka katinakuy katinalla wiñayshinami, imatukushkakuna waklli kuyaywan, yachakuk millanay waklli kuyarishkawan wawakuna, waklli kuyayta yayakuna charin. Ishkayniki yachaypi, waklli kuyayka imashina yachakuyta wakllichin, llaktamanta llukshiriy hichuy; llamkaymanta llukshiri hichuy, yayakuna rakirikmanta hichuy, sapalla mamakuna kashkamanta hichuy. Kimsaniki yachaypi, waklli kuyaymanta rimanchik, shina: yayakunapa waklli kuyaymanta, mamakunapa waklli kuyaymanta, wawakunapa waklli kuyaywanta, rimanchik. Chushkuniki yachaypi, imashina waklli kuyay yachana ukupi rikurin; wawakunapa yachana ukupi yachakuypi, may manchay rikurishkamanta, wawakuna llamkayta mana rurasha nishkamanta; millay, makanakuk, manchaysiki wawakuna tiyashkamanta. Pichkaniki yachaypi, yachachikkunaman, yaya-mamakunaman, ayllullaktaman yachapuykunamanta rimanchik.en
dc.formatapplication/pdfen
dc.language.isoqueen
dc.publisherUniversidad de Cuencaen
dc.relation.ispartofseriesTIB;80en
dc.rightsopenAccessen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/en
dc.subjectEducación Bilingüeen
dc.subjectInterculturalidaden
dc.subjectBienestar Socialen
dc.subjectAprendizajeen
dc.subjectParroquia La Pazen
dc.subjectCantón Yacuambien
dc.subjectProvincia de Zamora Chinchipeen
dc.subjectEnseñanza Aprendizaje-
dc.titleLa sobreprotección de los padres y madres de familia en el desarrollo de los aprendizajes de las niñas y niños del Centro Educativo Comunitario Intercultural Bilingüe “Huayna Capac”en
dc.typebachelorThesisen
dc.description.cityCuencaen
dc.description.degreeLicenciado en Ciencias de la Educación con mención en Educación Intercultural Bilingüeen
dc.ucuenca.idautor1900431436en
dc.ucuenca.idautor1900334713en
dc.ucuenca.paginacion142 p.en
Aparece en las colecciones: 1.35 Enseñanza

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Tesis.pdf2,13 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons