Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/9549
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorSandra Miranda-
dc.contributor.authorMaría Fernanda Miranda-
dc.contributor.authorMónica Miranda-
dc.date.accessioned2020-06-08T00:00:18Z-
dc.date.available2020-06-08T00:00:18Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier978-9942-09-381-3-
dc.identifier.otherhttps://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/12837-
dc.identifier.urihttp://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/9549-
dc.description“Cuentos Andinos” es la recopilación de once narraciones que fueron relatados y recreados por las organizaciones que son parte de la Corporación para el Desarrollo del Turismo Comunitario de Chimborazo -CORDTUCH- y un grupo de gestores culturales de la Escuela Politécnica de Chimborazo -ESPOCH- . En este libro se recogen elementos valiosos del patrimonio cultural intangible de cinco cantones de la provincia de Chimborazo: Riobamba, Colta, Guamote, Alausí y Guano. Los temas de los cuentos fueron escogidos por las comunidades con el interés de rescatar el patrimonio cultural para sus hijos y que ahora se comparte para los nuestros. La Yunta, El Lobo, El Chimborazo y los dos Hermanos, Bocinero, Kulta Kucha, Cóndor Enamorado, Hacienda Pugru, Yurak Rumi, Sawari, Tejedor de los Andes y Pucungo recogen el imaginario kichwa sobre su relación con la madre naturaleza.-
dc.formatLibro-
dc.languagespa-
dc.publisherAbya Yala-
dc.source1a ed.-
dc.subjectFolklore-
dc.subjectCuentos-
dc.subjectTradición oral-
dc.subjectCosmovisión andina-
dc.titleCuentos Andinos-
Aparece en las colecciones: 1.50 Literatura popular

Ficheros en este ítem:
Fichero Tamaño Formato  
Carátula.png2,4 MBimage/pngVisualizar/Abrir


Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.