Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/9663| Título : | Pueblos Indígenas y Educación 66 | 
| Autor : | Moya, Ruth (ed.); López, Luis Enrique (ed.) | 
| Palabras clave : | Educación Intercultural Bilingüe;Educación indígena;Lengua indígena;Linguística | 
| Fecha de publicación : | 2019 | 
| Editorial : | Abya Yala | 
| Descripción : | La presente revista, desarrolla los siguientes artículos: Memoria histórica, sanación y revitalización cultural y lingüística; Derroteros de las lenguas indígenas en la escolarización: la paradoja de la Educación Intercultural Bilingüe y el desplazamiento lingüístico; La generalizada y acelerada extinción de los idiomas indígenas: el caso de Guatemala en el 2019; La política de la lengua materna en la Unidad Educativa del Milenio Guardiana de la Lengua Shuar Bosco Wisuma; Reflexiones sobre la educación en la nacionalidad waorani: el caso de la escuela Ika; La Revolución Ciudadana y la apuesta por una educación intercultural y bilingüe para todos; ¿Cómo se implementa la educación bilingüe en Guatemala?; Tsunki, Arutam del agua; Construyendo una sociolingüística del sur: Reflexiones sobre las lenguas indígenas de América Latina en los nuevos escenarios; Aqupampa, reivindicación de las lenguas originarias; Aqupampa, de Pablo Landeo Muñoz, la primera novela escrita en quechua; Educación Intercultural Bilingüe en Ecuador (1989-2007): Voces; Mapun Kimün: relaciones mapuche entre persona, tiempo y espacio; y Reminiscencias del maestro Matthias Abram. | 
| URI : | http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/9663 | 
| Otros identificadores : | 978-9942-09-669-2 | 
| Aparece en las colecciones: | 1.30 Educación | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| PIE 66.pdf | 1,44 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

