Repositorio Dspace

Listar por tema "Kichwa"

Listar por tema "Kichwa"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Trujillo, Jorge Nelson (Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio, Embajada de los Países Bajos Prodepine, 2001-09)
    El presente libro, es una invitación a sumergirse en escenarios amazónicos, en particular del Curaray, sus afluentes y zona de influencia. Se realiza un recorrido por la historia, donde desfilan misioneros, viajeros, ...
  • Arango Imbaquingo, Carla Estefanía (Quito / PUCE / 2015Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE, 2015)
    La modernidad constituyó un proyecto a través del cual se dio paso a la transformación de la sociedad, estos cambios se dieron por el surgimiento de la Revolución Industrial, la expansión del sistema económico capitalista ...
  • Almeida, Ileana (Abya-Yala, 2014)
  • Lu, Flora; Bilsborrow, Richard E.; Oña, Ana Isabel (Abya-Yala, 2012)
  • Grefa A., Domingo (Instituto Lingüístico de Verano, 1969)
  • PETROECUADOR; Coordinadora de Radios Populares del Ecuador (CORAPE) (PETROECUADORCoordinadora de Radios Populares del Ecuador (CORAPE)CIESPAL, 1993)
    El presente volumen de "Palabra Mágica" representa un instrumento de conocimiento y aprendizaje de aquella multiplicidad de identidades que, siendo diferentes, responden a un universo común. Reúne relatos orales de tres ...
  • Andrade Echeverría, Marco (Cruz Roja Ecuatoriana, Junta Provincial de Imbabura, Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi - UNORCAC, 2011-11)
    La presente publicación, representa un testimonio de cultura para el pueblo kichwa y especialmente para las niñas y niños de Cotacachi. Busca ser una memoria que preserve como un patrimonio de incalculable valor, la identidad ...
  • Universidad Estatal Amazónica (Universidad Estatal Amazónica, 2015-12)
    La presente revista, desarrolla resúmenes de investigaciones científicas, temas sobre desarrollo sostenible, foros y entrevistas.
  • Barrera Medina, Daniela (Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE, 2009)
    La investigación “el rol del Psicólogo/a Educativo/a en la Educación Básica Intercultural Bilingüe de la Comunidad Kichwa de la Sierra del Ecuador” es una propuesta que recoge importantes aportes teóricos de disciplinas ...
  • Sarayaku 
    Chávez, Gina; Lara, Rommel; Moreno, María (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSOCentro de Derechos Económicos y Sociales (CDES), 2005)
  • Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe - (DINEIB) (Ministerio de Educación y Cultura (MEC); DINEIB, 1999)
    El presente material didáctico, desarrolla una compilación de música infantil en cuatro lenguas: Kichwa, Shuar-Chicham, Cha'pala y A'ingae.
  • Pilataxi Lechón, César; Ortiz-T, Pablo (Universidad Politécnica SalesianaAbya-Yala, 2014)
    En el presente trabajo se describe la experiencia del proceso organizativo, la cohesión de los ayllus y su articulación a la organización comunitaria en el territorio ancestral del asentamiento autodefinido como Comunidad ...
  • Universidad Intercultural Amawtay Wasi (Universidad Intercultural Amawtay Wasi - UNESCO, 2004)
    El presente libro, desarrolla el aprendizaje sobre la sabiduría y el Buen Vivir.
  • Ortiz-T., Pablo (Universidad Politécnica SalesianaAbya-Yala, 2016)
  • Tsitsanu 
    Toaquiza, Alfonso; Ushigua, Luciano (Kuri Ashpa y la Nacionalidad Sapara, 2006)
    La presente leyenda, desarrolla una historia de la cultura sapara.
  • Ministerio de Educación; Subsecretaría de Educación Intercultural Bilingüe Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (Ministerio de Educación - Ministerio Coordinador de Patrimonio - DINEIB - UNICEF, 2012)
    El presente texto, se destina a estudiantes de Educación Básica Intercultural de la Nacionalidad Kichwa, del Modelo del Sistema de Educación Intercultural Bilingüe. Busca implementar la espiral educativa en todos los centros ...
  • Haboud, Marleen ed.; L. Toapanta, Jesús ed. (La Caracola Editores, 2014)
    Se presentan las 13 lenguas indígenas del Ecuador. En la sección dedicada a cada lengua se presenta una narración (cuento, mito o cántico) en la lengua ancestral con la traducción libre la español y al inglés, así como ...