Repositorio Dspace

Análisis de la lectura comprensiva en el idioma kichwa y español para los niños del sexto año de básica de la escuela “Jaime Roldós Aguilera” de la comunidad de Urcusiqui, parroquia San José de Quichinche del cantón Otavalo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Hermann Acosta, Andrés
dc.contributor.author Estrada Anrango, Mery Janeth
dc.coverage.spatial ECUADOR - OTAVALO - QUICHINCHE es_ES
dc.date.accessioned 2020-01-31T21:24:39Z
dc.date.accessioned 2020-04-28T10:36:27Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:16:55Z
dc.date.available 2020-01-31T21:24:39Z
dc.date.available 2020-04-28T10:36:27Z
dc.date.available 2020-05-04T03:16:55Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Mery Janeth, Estrada Anrango. Análisis de la lectura comprensiva en el idioma kichwa y español para los niños del sexto año de básica de la escuela “Jaime Roldós Aguilera” de la comunidad de Urcusiqui, parroquia San Jose de Quichinche del cantón Otavalo. Quito, 2019, 98 p. Tesis (Maestría en Innovación en Educación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Educación. es_ES
dc.identifier.other http://hdl.handle.net/10644/6987
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2256
dc.description.abstract La lectura es un proceso donde se da sentido a las formas de presentación del lenguaje, una de estas formas es el lenguaje escrito en textos. La lectura de textos permite la adquisición y actualización de información y conocimiento. Sin embargo, esta comprensión es diferente en cada lector, esta diferencia se debe a los factores internos y externos a las que el lector ha estado y está expuesto. En el caso de la comprensión lectora escolar: la etapa de desarrollo del lector, los conocimientos previos, el entorno familiar, el entorno escolar, la disponibilidad- accesibilidad a materiales de lectura, la pertinencia sociocultural, el uso del tiempo; son algunos de los factores que se debe considerar para analizar y desarrollar estrategias de aprendizaje - enseñanza. En entornos de enseñanza en kichwa se debe promover la valoración de las lenguas maternas con el fin de reforzar y motivar su aprendizaje. La lectura tiene beneficios individuales y colectivos, por ejemplo, los individuos con cultura de lectura tienen mayor pensamiento crítico y mejores argumentos para tomar decisiones. Este trabajo se realizó en la escuela “Jaime Roldós Aguilera” de la comunidad de Urcusiqui. Se aplicó una evaluación de lectura comprensiva funcional en kichwa y español. Esta evaluación también se aplicó a los estudiantes de quinto y séptimo AEB para comparar y estimar si existe un aprendizaje secuencial. Esta comparación busca identificar si hay diferencias en el nivel de comprensión lectora a medida que el estudiante avanza en el nivel escolar. Asimismo, se aborda brevemente los factores asociados al aprendizaje de la lectura. Los factores considerados fueron del propio estudiante, la familia, los docentes y la administración de la escuela. En este estudio, se encontró que los estudiantes logran leer letras y palabras sin dificultad. Sin embargo, el porcentaje de estudiantes que logran leer y comprender un párrafo o una historieta se reduce. En la lectura y comprensión de párrafos e historias en español, el nivel de logro de los estudiantes de quinto está por debajo de sexto y estos a su vez de séptimo año. En el caso de kichwa el nivel de logro se mantiene entre quinto y sexto y se observa un pequeño decremento en séptimo. En relación al nivel de logro y género, las niñas tienen mejor desempeño tanto en español como en kichwa. es_ES
dc.format.extent 98 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador – UASB es_ES
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ *
dc.subject LECTURA es_ES
dc.subject KICHWA es_ES
dc.subject ESPAÑOL es_ES
dc.subject ENSEÑANZA PRIMARIA es_ES
dc.subject EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE es_ES
dc.subject ESTUDIOS DE CASOS es_ES
dc.subject EDUCACIÓN PRIMARIA
dc.title Análisis de la lectura comprensiva en el idioma kichwa y español para los niños del sexto año de básica de la escuela “Jaime Roldós Aguilera” de la comunidad de Urcusiqui, parroquia San José de Quichinche del cantón Otavalo es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta