Repositorio Dspace

Análisis de la metodología de enseñanza-aprendizaje de la lengua Kichwa en la carrera de Educación Intercultural Bilingüe de la Universidad Politécnica Salesiana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Manresa Axisa, María Antonia
dc.contributor.author Iza Remache, Rosa Aurora
dc.coverage.spatial ECUADOR es_ES
dc.date.accessioned 2019-05-29T14:49:02Z
dc.date.accessioned 2020-04-28T10:36:27Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:16:55Z
dc.date.available 2019-05-29T14:49:02Z
dc.date.available 2020-04-28T10:36:27Z
dc.date.available 2020-05-04T03:16:55Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.citation Iza Remache, Rosa Aurora. Análisis de la metodología de enseñanza-aprendizaje de la lengua Kichwa en la carrera de Educación Intercultural Bilingüe de la Universidad Politécnica Salesiana. Quito, 2019, 79 p. Tesis (Maestría en Investigación en Educación). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. Área de Educación. es_ES
dc.identifier.other http://hdl.handle.net/10644/6602
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2257
dc.description.abstract La investigación se centra en analizar la metodología de enseñanza-aprendizaje de la lengua kichwa en los procesos de formación de docente. La metodología de aprendizaje de la Universidad Politécnica Salesiana es la socio-comunicativa centrada en el aprendizaje natural de la lengua a través de sus propios contextos culturales, lingüísticos y comunicativos; esto se ve reflejado en el texto básico “Kuri Shimi” que es empleado por la universidad; si bien se observa en el aula la explicación de la gramática sin embargo, la opción de la Universidad es el método socioeducativo y comunicativo. La lengua materna es parte de la vida del ser humano además genera su propio aprendizaje en los jóvenes. La lengua kichwa debe ser un vehículo en los espacios educativos que permita generar conocimientos, sabidurías de los pueblos indígenas. La enseñanza de la lengua kichwa está encaminada al fortalecimiento de la lengua indígena, por medio de la revalorización, revitalización, concienciación de los estudiantes para el uso cotidiano y académico. En la observación se describen los datos obtenidos en relación a la metodología de enseñanza de la lengua kichwa en el trabajo de aula con el docente y los estudiantes. En el aula se encuentra una gran diversidad de manejo de la lengua kichwa en los estudiantes; desde estudiantes bilingües que su lengua dominante es el kichwa, a estudiantes monolingües hispano hablantes. Para identificar lo que piensan los estudiantes sobre la metodología de enseñanzaaprendizaje de la lengua kichwa por parte de los docentes, se aplicó la técnica de grupo de discusión con todos los participantes de 5to nivel. Para ello, se elaboraron preguntas generadoras y se procedió a consultar a los estudiantes. Se aplicó la encuesta para triangular los datos obtenidos de la observación de aula y discusión grupal mediante una respuesta individual sobre la dificultad del aprendizaje de la lengua kichwa. Estaba dirigido al grupo de estudiantes de 5to nivel del Centro de Apoyo de Latacunga, en donde se pudieron recoger valiosas informaciones acerca de sus propias limitaciones y potencialidades en cuanto al manejo metodológico de la enseñanza de la lengua kichwa que es el motivo de la presente investigación. es_ES
dc.format.extent 79 p. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador – UASB es_ES
dc.rights Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional *
dc.rights openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ *
dc.subject KICHWA es_ES
dc.subject ENSEÑANZA DE KICHWA es_ES
dc.subject MÉTODOS DE ENSEÑANZA es_ES
dc.subject EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE es_ES
dc.subject ENSEÑANZA SUPERIOR es_ES
dc.subject REFLEXIONES CRITICAS
dc.title Análisis de la metodología de enseñanza-aprendizaje de la lengua Kichwa en la carrera de Educación Intercultural Bilingüe de la Universidad Politécnica Salesiana es_ES
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis Maestría es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta