Repositorio Dspace

Factores políticos y económicos que están detrás de la estabilidad del gobierno. Relación entre el gasto social y el voto, durante el período 2007-2017

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Granda Benítez, María Francisca
dc.contributor.author Borja Mendoza, Sandra Belén
dc.date.accessioned 2020-04-29T01:35:29Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:18:21Z
dc.date.available 2020-04-29T01:35:29Z
dc.date.available 2020-05-04T03:18:21Z
dc.date.issued 2019-06-20
dc.identifier.citation 7957 en_US
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/16706
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2435
dc.description.abstract Este trabajo analiza los factores económicos y políticos que influyeron en la estabilidad del gobierno los últimos diez años, y la relación existente entre el gasto social 1que destinó el gobierno central a los cantones con el voto por el candidato de gobierno en las elecciones presidenciales del 2013 y 2017. Para esto, se procedió al análisis de la información correspondiente a 222 cantones, y se realizó un modelo econométrico de datos de panel. Esta investigación permite dar indicios de la relación entre el votante y gobierno, a través de incentivos, como el gasto social. Los resultados para el primer período de análisis (2010-2012) evidencian que el gobierno otorgó mayor cantidad de recursos por motivo de educación y bienestar a los sectores de los que recibió mayor apoyo en las elecciones del 2009. Sin embargo, en el segundo período de análisis (2014-2016) se evidencia que la relación del gasto social con las elecciónes del 2013 no resulta significativa; En ambos períodos el gasto social está focalizado a los sectores más vulnerables. Con respecto al voto, se evidenció que los electores que votaron por el candidato de gobierno en el 2013 y 2017, confirmaron sus anteriores preferencias electorales y existe una relación significativa entre la pobreza del cantón y el voto por el candidato de gobierno. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher PUCE-Quito en_US
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.relation.ispartofseries CD-ROM;
dc.rights Acceso abierto
dc.subject Factores Políticos y Económicos en_US
dc.subject Estabilidad del Gobierno en_US
dc.subject Relación en_US
dc.subject Gasto Social en_US
dc.subject El Voto en_US
dc.subject Estabilidad en_US
dc.subject Votantes en_US
dc.subject La Democracia en_US
dc.subject Modelo de Socialismo en_US
dc.subject Rafael Correa en_US
dc.subject Discurso Político en_US
dc.subject El Buen Vivir en_US
dc.subject Economía Política en_US
dc.title Factores políticos y económicos que están detrás de la estabilidad del gobierno. Relación entre el gasto social y el voto, durante el período 2007-2017 en_US
dc.type bachelorThesis en_US
dc.id.advisor 0602479560 en_US
dc.id.author 1725290124 en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta