Repositorio Dspace

Propuesta de proyecto de Turismo Comunitario con la creación de un Ecolodge en la Comunidad de Amazanga. Pastaza – Ecuador

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Viñán Zabala, Angélica del Rocío
dc.contributor.author Guevara Torres, Bryan Alejandro
dc.date.accessioned 2020-04-28T23:48:28Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:19:25Z
dc.date.available 2020-04-28T23:48:28Z
dc.date.available 2020-05-04T03:19:25Z
dc.date.issued 2019-08-21
dc.identifier.citation 8331 en_US
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/17104
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2773
dc.description.abstract La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un proyecto turístico basado en la construcción de un ecolodge que potencialice el turismo y desarrollo socioeconómico de la comunidad Amazanga. Para lograr esto se plantea la identificación de las aptitudes turísticas del territorio de la comunidad de Amazanga, adicionalmente, se establece el diseño del modelo de gestión de la planificación para el desarrollo turístico del territorio de la comunidad, para finalmente, mediante un análisis económico y financiero determinar la factibilidad de construcción del ecolodge. Este conjunto de objetivos se plantea como alternativa de solución a la problemática detectada, considerando que la comunidad de Amazanga ubicada en la provincia de Pastaza, en la ciudad de Puyo, dentro de la cual se encuentra el bosque primario de Amazanga, presenta un limitado desarrollo turístico, pues su manejo y administración no es formal ni técnico (sin gestión turística), lo cual afecta al desarrollo de la población del sector, pues no es posible aprovechar eficientemente los recursos de los cuales dispone. Los principales resultados de la investigación entonces recaen sobre la identificación de las aptitudes turísticas, que desde el punto de vista general contribuyen al desarrollo del proyecto, pues tanto la comunidad como el Gobierno coinciden en la necesidad de generar alternativas económicas que mejoren la calidad de vida de la población, para esto a través del sector público se plasman directrices de cooperación, mediante las cuales se coloca como prioridad el desarrollo de la actividad turística, de forma complementaria, los habitantes de la comunidad Amazanga han mostrado su interés de brindar sus conocimientos para conjuntamente estructurar un servicio turístico de calidad. En conjunto estas actitudes hacen que la implementación del proyecto del ecolodge sea factible, puesto que en tanto la comunidad como el Estado están predispuestos para la generación de actividades productivas basadas en el turismo. en_US
dc.language.iso es en_US
dc.publisher PUCE - Quito en_US
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.relation.ispartofseries CD-ROM;
dc.rights Acceso abierto
dc.subject Proyecto de Turismo Comunitario en_US
dc.subject Creación de un Ecolodge en_US
dc.subject Comunidad de Amazanga en_US
dc.subject Pastaza – Ecuador en_US
dc.subject Actividad Turística en_US
dc.subject Aptitudes Turísticas en_US
dc.subject Calidad en_US
dc.subject Factibilidad en_US
dc.subject Servicio Turístico de Calidad en_US
dc.subject Planificación en_US
dc.subject Comunicación en_US
dc.subject Transporte en_US
dc.subject Consumo en_US
dc.subject Turismo
dc.title Propuesta de proyecto de Turismo Comunitario con la creación de un Ecolodge en la Comunidad de Amazanga. Pastaza – Ecuador en_US
dc.type bachelorThesis en_US
dc.id.advisor 0603242041 en_US
dc.id.author 1720067659 en_US


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta