Repositorio Dspace

Valoración económica alternativa del recurso agua en la microcuenca Oyacachi del sistema de optimización Papallacta

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Barrionuevo Mora, María de los Ángeles
dc.contributor.author Saltos Célleri, María Salomé
dc.date.accessioned 2020-04-29T01:34:29Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:19:38Z
dc.date.available 2020-04-29T01:34:29Z
dc.date.available 2020-05-04T03:19:38Z
dc.date.issued 2012
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/4611
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2908
dc.description.abstract El Ecuador es uno de los doce países megadiversos del mundo, dotado de gran variedad de complejas y ricas formas de vida. Es el caso de los ecosistemas de páramo y de bosque andino, los cuales brindan multiplicidad de recursos y servicios ambientales a la sociedad; en especial son fuentes de agua para uso y consumo de la población andina. Sin embargo se mantiene una noción equivoca sobre su manejo y uso, efectuado por actividades incompatibles con el medio, causando su sobreexplotación y hasta degradación; produciendo reducción en cantidad y calidad de los recursos y servicios ambientales que estos ecosistemas proveen a generaciones presentes y futuras. Esta limitada concepción del recurso agua en particular, como bien gratuito suministrado por el páramo y bosque andino, ha determinado que no existan indicadores adecuados que permitan establecer una representación monetaria del valor del agua que refleje su importancia para el bienestar de la sociedad. La valoración económica ambiental es una herramienta relativamente reciente que surge atendiendo a la necesidad de estimar de forma integral, aunque ciertamente dirigida a procesos de compensación económica, recursos que en el pasado fueron manejados desde la óptica de la economía convencional. La necesidad de realizar valoraciones económicas ambientales proviene de considerar hechos tales como el carácter no renovable de muchos recursos, su aprovechamiento multidisciplinario de los mismos o la utilización de la fuente que los proveen por parte de varios actores. Las mencionadas consideraciones son parte del cambio de paradigma que se opera en la ciencia económica y que pretende construir un nuevo marco teórico y práctico que atienda a conceptos como la responsabilidad social, el desarrollo sustentable y la conservación de los ecosistemas (páramo y bosque andino). La disertación tiene por objeto elaborar una valoración económica del recurso agua (RA) que ofrece la microcuenca del río Oyacachi, en la provincia de Napo, Ecuador, con el fin de aportar con una herramienta que facilite negociaciones entre la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS) y la comunidad de Oyacachi... es_ES
dc.format.extent 1 CD-ROM ; 12 cm.*il. es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.rights OpenAccess en
dc.subject Agua - Abastecimiento es_ES
dc.subject Aspectos Económicos es_ES
dc.subject Economía Ambiental es_ES
dc.subject Análisis Socioeconómico es_ES
dc.subject Recursos Naturales
dc.title Valoración económica alternativa del recurso agua en la microcuenca Oyacachi del sistema de optimización Papallacta es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.source.instname Pontificia Universidad Católica del Ecuador es_ES
dc.source.reponame Repositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta