Repositorio Dspace

Cooperación española AECID ? fortalecimiento de las políticas públicas de género para la prevención y protección del derecho a una vida libre de violencia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Aguirre Franco, Fátima Belén es
dc.date.accessioned 2020-04-29T02:32:47Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:19:48Z
dc.date.available 2020-04-29T02:32:47Z
dc.date.available 2020-05-04T03:19:48Z
dc.date.issued 2012 es
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/7428
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/2992
dc.description.abstract La realidad de género en nuestro país es bastante compleja. Los indicadores socio-económicos corroboran las brechas existentes entre hombres y mujeres. Estas desigualdades de género se expresan en el limitado acceso de la mayoría de mujeres ecuatorianas y minorías sexuales al ejercicio de sus derechos básicos, y en la oferta restringida de condiciones que permitan y faciliten dicho ejercicio. Asimismo, un indicador crítico respecto a género es la violencia. 46% de mujeres en el país han sufrido violencia física, psicológica o sexual en algún momento de su vida. La violencia de género es a la vez un medio de la perpetuación de la discriminación de las mujeres y una consecuencia de su subordinación, la misma que se encuentra naturalizada o normalizada en el imaginario de nuestra sociedad. Frente a esta realidad, en la Constitución de 2008 se dieron avances respecto a las políticas de género, ya que en ella se consagraron como principios fundamentales la igualdad ante la ley tanto formal como material, la no discriminación por sexo, género, orientación sexual, o portar VIH; entre otros. Asimismo, el Estado ecuatoriano asume por primera vez la responsabilidad por los derechos de las mujeres reconocidos a nivel nacional e internacional; como por ejemplo, el derecho a protección y a vivir libres de violencia, garantizando así el acceso a una justicia sensible a sus necesidades junto con medidas para prevenir, eliminar y sancionar toda forma de violencia contra la mujer. es
dc.format.extent N° Páginas : 94 es
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.rights OpenAccess en
dc.subject Mujeres - Violencia es
dc.subject Mujeres - Derechos es
dc.subject Ecuador - Política y Gobierno es
dc.subject Acceso a Servicios es
dc.subject Violencia de Género es
dc.subject Movimientos de Mujeres es
dc.subject El Buen Vivir es
dc.subject Ley de Igualdad es
dc.subject Cooperación AECID-ECUADOR es
dc.subject Asociación Ecuador - España es
dc.subject Derecho a la Vida
dc.title Cooperación española AECID ? fortalecimiento de las políticas públicas de género para la prevención y protección del derecho a una vida libre de violencia es_ES
dc.type bachelorThesis es_ES
dc.source.instname Pontificia Universidad Católica del Ecuador es_ES
dc.source.reponame Repositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta