Repositorio Dspace

Vidas de Caliban: herencia y porvenir del Calibanismo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Guanche, Julio César, compilador
dc.date.accessioned 2020-06-08T16:34:10Z
dc.date.available 2020-06-08T16:34:10Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.isbn 9789590907265
dc.identifier.other Disponible en biblioteca FLACSO
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/32660
dc.description.abstract En esta investigación se analiza la obra CALIBAN de Roberto Fernandez Retamar, su apropiación crítica de LA TEMPESTAD de William Shakespeare y sus interpretaciones del ARIEL de Rodo y otros clásicos del pensamiento social latinoamericano. Se analiza críticamente la dictomonía economicista "base-superestructura" de las visiones tradicionales de la concepción materialista de la historia y se indaga en la pareja categorial "Caliban-Ariel" desde una nueva interpretacion (no eurocéntrica) de la concepción materialista de la historia.
dc.format texto
dc.format sin mediación
dc.format volumen
dc.format 294 p.
dc.language Español
dc.publisher La Habana, Cuba
dc.publisher Editorial José Martí
dc.subject Cultura
dc.subject Ensayos
dc.subject Aspectos sociales
dc.title Vidas de Caliban: herencia y porvenir del Calibanismo
dc.type Book
dc.location 306/V649v


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta