Repositorio Dspace

Ocupación inka y dinámicas regionales en los Andes (siglos XV-XVII)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Gyarmati, Fános
dc.contributor.author Condarco Castellón, Carola
dc.contributor.author Lima Tórrez, María del Pilar
dc.contributor.author Rivera Casanovas, Claudia
dc.contributor.author Sánchez Canedo, Walter
dc.contributor.author Williams, Verónica I.
dc.contributor.author Cruz, Pablo
dc.contributor.author Alconini, Sonia
dc.contributor.author Sejas Portillo, Alejandra
dc.contributor.author Cremonte, María Beatriz
dc.contributor.author Van Buren, Mary Weaver, Brendan
dc.contributor.author Weaver, Brendan
dc.contributor.author Medinacelli, Ximena
dc.date.accessioned 2020-06-08T16:34:18Z
dc.date.available 2020-06-08T16:34:18Z
dc.date.issued 2014
dc.identifier.isbn 9789995415709
dc.identifier.other Disponible en biblioteca FLACSO
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/32734
dc.description.abstract El desarrollo y expansión del Imperio Inka fue sin duda un proceso que marcó profundamente la historia prehispánica en los Andes. A lo largo de su vasta geografía, numerosas sociedades fueron incorporadas dentro de un nuevo orden que supuso cambios de distinta naturaleza y magnitud en su organización territorial, política, enconómica, social y religiosa. Estos procesos no fueron unidireccionales y existieron, en distintos grados, respuestas de las sociedades incorporadas al imperio que incluyeron aceptación, negociaciones, alianza, y, por supuesto, resistencia. En la primera mitad del siglo XVI estas dinámicas se hallaban en marcha cuando se produjo la conquista española, que dio lugar a la desestructurización del Estado Inka y a nuevas y complejas reconfiguraciones políticas, económicas y sociales. Estas temáticas son abordadas en este libro a través de contribuciones que, haciendo uso de distintos enfoques teóricos y metodológicos y del empleo y contrastación de evidencias arqueológicas y fuentes escritas, enriquecen nuestro conocimiento sobre el fenómeno Inka y sus importantes repercusiones en la estructuración de las sociedades indígenas prehispánicas tardías y coloniales tempranas.
dc.format texto
dc.format sin mediación
dc.format volumen
dc.format 293 p.
dc.language Español
dc.publisher La Paz, Bolivia
dc.publisher Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA)
dc.subject Antropología cultural
dc.subject Civilización
dc.subject Arqueología
dc.subject Indios americanos
dc.subject Región de los Andes
dc.title Ocupación inka y dinámicas regionales en los Andes (siglos XV-XVII)
dc.type Book
dc.location 306/O21o


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta