Repositorio Dspace

Economía popular y solidaria para el mejoramiento del comercio justo de productos de cacao de aroma. Caso: Asociación Artesanal de Mujeres Emprendedoras San Plácido – Portoviejo

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Espín Z., Patricio
dc.contributor.author Leguísamo Guevara, Mario Renato
dc.date.accessioned 2020-04-29T17:17:27Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:20:42Z
dc.date.available 2020-04-29T17:17:27Z
dc.date.available 2020-05-04T03:20:42Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.other http://repositorio.puce.edu.ec/handle/22000/10571
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080//xmlui/handle/123456789/3337
dc.description.abstract La presente investigación se enfoca en el caso de la Asociación Artesanal de Madres Emprendedoras –AAME-, domiciliada en la Comunidad el Progreso de la parroquia San Plácido del Cantón Portoviejo, Provincia de Manabí, cuyas actividades se han centrado en la producción de chocolates fabricados con cacao fino de aroma. Su desarrollo busca mejorar el incremento de ventas de sus productos, permitiéndoles disponer de una mayor rentabilidad, por lo cual se propone la construcción de un plan de comercialización que sea viable, factible de implementar y que sobre todo, evidencie el accionar de la asociación trabajando en un marco económico donde prima la solidaridad de las socias. Para el cumplimiento de este objetivo, se desarrollaron cinco capítulos de estudio. El primero, presenta las bases teóricas necesarias para realizar un diagnóstico interno y externo de la situación comercial de la Asociación Artesanal de Mujeres Emprendedoras (AAME); así como para la construcción de un plan de comercialización que les permita alcanzar una mayor participación de mercado. El segundo capítulo presenta un diagnóstico interno y externo de los actuales procesos de comercialización de AAME identificando sus debilidades, fortalezas, amenazas y oportunidades existentes a fin de direccionar la conformación de los objetivos y estrategias de un plan de comercialización efectivo. El tercer capítulo realiza un estudio de los principales productores de chocolate de cacao de aroma en el mercado ecuatoriano y el valor agregado del cual han hecho uso para promocionar sus productos en el mercado local e internacional, permitiendo entender la importancia de añadir valor a los productos basados en el éste fruto, además se plantea la incorporación de sus buenas prácticas comerciales como oportunidades de mejora de la gestión de mercadeo de la AAME. es
dc.language.iso spa es
dc.publisher PUCE es
dc.publisher Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE es_ES
dc.rights OpenAccess es
dc.subject Economía popular y solidaria es
dc.subject Comercio justo es
dc.subject Cacao de aroma es
dc.subject Asociación artesanal de mujeres es
dc.subject Portoviejo es
dc.subject Economía agraria
dc.title Economía popular y solidaria para el mejoramiento del comercio justo de productos de cacao de aroma. Caso: Asociación Artesanal de Mujeres Emprendedoras San Plácido – Portoviejo es
dc.type masterThesis es
dc.id.advisor N/D es
dc.id.author 1711942308 es
dc.source.instname Pontificia Universidad Católica del Ecuador es
dc.source.reponame Repositorio Digital de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador es


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta