Repositorio Dspace

La estandarización ortográfica del quichua ecuatoriano

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Montaluisa Chasiquiza, Luis
dc.date.accessioned 2021-09-27T19:58:16Z
dc.date.available 2021-09-27T19:58:16Z
dc.date.issued 2019
dc.identifier.isbn 978-9978-10-391-3
dc.identifier.other Disponible en:
dc.identifier.other https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/19043/1/La%20estandarización%20ortográfica%20del%20quichua.pdf
dc.identifier.uri http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37219
dc.description.abstract Este libro arranca un estudio de términos, principalmente topónimos, de las lenguas pasto, cara, panzaleo, puruhá, cañar, y palta que son sustratos de la lengua quichua. Propone la discusión acerca de las teorías sobre el origen de la familia quechua/quichua. Muestra el mosaico de las variaciones dialectales actuales, a nivel fonético-fonológico y morfológico, en tanto que en los niveles sintáctico y semántico las diferentes hablas son más regulares. El autor clasifica seis zonas dialectales apoyándose en la teoría de “innovaciones compartidas”. Esto permite que los educadores interculturales bilingües e interesados en la lengua y cultura puedan convertirse en polidialectales por una parte, y por otra, que puedan manejar la escritura unificada. Revisa, además, investigaciones relacionadas con aspectos dialectológicos de la lengua y discute la evolución de la escritura del quichua ecuatoriano y de las políticas lingüísticas: la escritura de una lengua puede servir para unir a sus hablantes o para contribuir a su dispersión. A partir del estudio de las variaciones dialectales y usando la “etimología”, propone reglas ortográficas para respaldar la estandarización de la escritura. Si bien la academia se había preocupado de elaborar un alfabeto unificado, no había reparado en las reglas ortográficas para su aplicación. En la presente publicación, el autor ha convenido escribir quichua cuando el texto está redactado en castellano, y kichwa cuando el texto está en esta lengua. es_ES
dc.format 414 p.
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Universidad Politécnica Salesiana es_ES
dc.publisher Abya-Yala
dc.subject Lengua indígena es_ES
dc.subject Quichua es_ES
dc.subject Etnolingüística es_ES
dc.subject Ortografía es_ES
dc.subject Etnohistoria es_ES
dc.subject Sociolingüística es_ES
dc.title La estandarización ortográfica del quichua ecuatoriano es_ES
dc.title.alternative Consideraciones históricas, dialectológicas y sociolingüísticas es_ES
dc.type Book es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta