Repositorio Dspace

Caucho, conflicto y cultura en la Amazonía noreste

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Michael Edward Stanfield
dc.date.accessioned 2021-12-08T05:34:44Z
dc.date.available 2021-12-08T05:34:44Z
dc.date.issued 2009
dc.identifier.isbn 978-9978-22-769-5
dc.identifier.other Disponible en:
dc.identifier.other https://abyayala.org.ec/producto/caucho-conflicto-y-cultura-en-la-amazonia-noroeste/
dc.identifier.uri http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37922
dc.description Este libro se enfoca en los complejos y usualmente contradictorios temas y transformaciones introducidos en la Amazonia noroccidental por la industria del caucho en el período entre 1850 y 1933.1 Al ser una historia regional de este sector, esbozado por el Río Caquetá al norte, el Río Putumayo al centro, y el Río Napo al sur, es importante reconstruir el entorno de los indígenas previos a su rápida y violenta incorporación a una red mayor en lo económico, social y político. La vida de las personas cambió dramáticamente durante el auge del caucho, pero no en una dirección uniforme y “moderna”. El mundo externo alteró la región y sus pobladores, así como el entorno y las estructuras sociales de la región afectaron los sistemas nacionales y globales.
dc.format 388 p.
dc.language es.
dc.publisher Abya - Yala
dc.publisher FLACSO, Sede Ecaudor
dc.source 1a ed.
dc.subject Historia
dc.subject Colombia
dc.subject Ecuador
dc.subject Perú
dc.subject Amazonía
dc.subject Conflictos Socioambientales
dc.title Caucho, conflicto y cultura en la Amazonía noreste
dc.title.alternative Colombia, Ecuador y Perú en el Putumayo, Caquetá, Napo, 1850-1933
dc.location 980/S24c


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta