Repositorio Dspace

Quichua castellano en los Andes ecuatorianos:

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Haboud, Marleen
dc.date.accessioned 2021-12-11T01:47:32Z
dc.date.available 2021-12-11T01:47:32Z
dc.date.issued 1998
dc.identifier.isbn 9978-04-400-0
dc.identifier.uri http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/38076
dc.description.abstract Este trabajo examina los efectos sociolingüísticos y lingüísticos del contacto quichua-castellano en los Andes ecuatorianos. Enmarcada en una perspectiva multidisciplinaria que incluye la sociolingüística, la geolingüística, los cambios lingüísticos inducidos por contacto, y la gramaticalización, esta investigación trasciende a trabajos anteriores en varios aspectos: el tamaño de la muestra, la participación de entrevistadores indígenas, el uso de datos cuantitativos y cualitativos, el análisis de las actitudes y expectativas mestizas hacia la situación de contacto y la importancia dada al contexto sociohistórico. Este trabajo, basado en el principio del empoderamiento (empowerment) de grupos étnicos ubicados en contextos multilingües, puede ser utilizado como un modelo para proyectos sociolingüísticos posteriores. es_ES
dc.format 325 p.
dc.language.iso es es_ES
dc.publisher Abya-Yala, P.EBI-GTZ es_ES
dc.source 1a ed.
dc.subject Lengua indígena es_ES
dc.subject Grupo étnico es_ES
dc.subject Quichua es_ES
dc.subject Andes es_ES
dc.subject Bilingüismo es_ES
dc.subject Etnicidad es_ES
dc.title Quichua castellano en los Andes ecuatorianos: es_ES
dc.title.alternative los efectos de un contacto prolongado es_ES
dc.type Book es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta