Repositorio Dspace

Diagnóstico de la potencialidad turística de la Comunidad Sharamentsa.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Tentets Vargas, Nunkui V.
dc.contributor.author Gamboa, Germania
dc.date.accessioned 2022-01-18T00:19:40Z
dc.date.available 2022-01-18T00:19:40Z
dc.date.issued 2016
dc.identifier.other Disponible en:
dc.identifier.other https://repositorio.uea.edu.ec/handle/123456789/446?locale=en
dc.identifier.uri http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/38119
dc.description La comunidad Sharamentsa perteneciente a la Nacionalidad Achuar, se encuentra ubicada en la Provincia de Pastaza, Parroquia Montalvo a 50 minutos de traslado en avioneta desde la parroquia Shell, la cual recibe turistas y brinda el servicio de alojamiento y alimentación, por tal razón se ejecutó la presente investigación, para identificar los atractivos naturales y culturales de la comunidad a través del análisis de la situación actual, el inventario de los atractivos y la caracterización de la demanda turística, con las técnicas de investigación correspondientes a la observación directa, trabajo de campo y revisión bibliográfica, basados en las fichas de recopilación de información emitidas por Ricaurte (2009). En la comunidad Sharamentsa se encuentra siete atractivos turísticos, de los cuales los dos atractivos corresponden a la categoría de Sitios Naturales y los cinco atractivos pertenecen a la categoría de Manifestaciones Culturales. El 100% de atractivos Naturales alcanzan la jerarquía III, mientras que los tres manifestaciones Culturales alcanzan la jerarquía III, lo cual indica que posee rasgos excepcionales, capaces de motivar una corriente actual o potencial de visitantes nacionales o extranjeros, los dos atractivos pertenecen a la Manifestaciones Culturales alcanzan la jerarquía II, lo cual indica que posee rasgos llamativos, capaz de interesar a visitantes de largo distancia, ya sea del mercado interno, y receptivo. Según Miranda, (2015) los turistas que llegan a la Provincia de Pastaza el 70% son turistas nacionales, el 30% son turistas internacionales provenientes de Europa y América, el porcentaje de los turistas determina que el mercado principal de la Provincia de Pastaza es turismo Nacional, además se identificó que la demanda turística de Sharamentsa corresponde a un 90% de turistas extranjeros el 10% de turistas nacionales.
dc.format 94 p.
dc.language es.
dc.publisher Universidad Estatal Amazónica
dc.subject TURISMO
dc.subject COMUNIDADES INDÍGENAS
dc.subject ETNICIDAD
dc.subject ACHUAR
dc.subject ECOSISTEMAS TERRESTRE
dc.subject PASTAZA
dc.title Diagnóstico de la potencialidad turística de la Comunidad Sharamentsa.
dc.type bachelorThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta