Repositorio Dspace

Plan de revitalización cultural para el fomento del turismo comunitario en la comunidad Shuar de nunkantai Cantón Santiago, Provincia de Morona Santiano.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Jimpikit Papue, Karen F.
dc.contributor.author Ortega Ocaña, Ángel Fernando
dc.date.accessioned 2022-01-18T00:22:23Z
dc.date.available 2022-01-18T00:22:23Z
dc.date.issued 2018
dc.identifier.other Disponible en:
dc.identifier.other https://repositorio.uea.edu.ec/xmlui/handle/123456789/385
dc.identifier.uri http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/38124
dc.description La presente investigación contiene como objetivo principal determinar las dificultades que afronta la comunidad shuar de Nunkantai y las medidas que pretenden dar solución a estas problemáticas, dichas soluciones están encaminadas a fomentar el turismo comunitario. En virtud de que, el turismo comunitario en el Ecuador se lo considera como una referente de economía que esta direccionado al desarrollo integral de la comunidad, esto conlleva el aprovechamiento adecuado de sus recursos, así como la participación masiva de los habitantes en todos los procesos para potenciar el desarrollo sostenible a partir de los recursos que se obtiene por esta actividad. A demás se utilizó el Manual de Revitalización Cultural, que sirvió como metodología para ejecutar el proyecto. La aplicación de la metodología incluyen, talleres de socialización e inducción sobre turismo comunitario, la importancia de revitalizar; trabajos de campo para inventariar los bienes patrimoniales; actividades culturales para fortalecer los saberes ancestrales de la comunidad. La ejecución de estas actividades dio como resultado una óptica preliminar respecto a la situación actual de la comunidad en el ámbito político, económico, ambiental, social y cultural. En la parte cultural Nunkantai es poseedora una vasta riqueza de bienes patrimoniales como: la gastronomía; medicina tradicional; el aja (huerta); comunicación ancestral; artesanía y cerámica. Se establecieron las siguientes estrategias: Elaborar de un plan de revitalización cultural; Desarrollar actividades culturales para, atraer visitantes; fortalecimiento del tejido social con talleres de comunicación, administración y organización social; Estimular la participación de los pobladores en emprendimientos turísticos; Fortalecer la identidad cultural, a través de actividades artísticas; Responsabilidad ambiental; Dialogo e intercambio de saberes ancestrales para fortaleces la lengua materna. Pese a la problemáticas encontradas, las soluciones a estas son totalmente viables, de manera que, contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes de Nunkantai y así fortalecer el buen vivir “Penker Pujustai”.
dc.format 134 p.
dc.language es.
dc.publisher Universidad Estatal Amazónica
dc.subject CULTURA
dc.subject TURISMO
dc.subject COMUNIDADES INDÍGENAS
dc.subject SHUAR
dc.subject SABERES ANCESTRALES
dc.subject MORONA SANTIAGO
dc.title Plan de revitalización cultural para el fomento del turismo comunitario en la comunidad Shuar de nunkantai Cantón Santiago, Provincia de Morona Santiano.
dc.type bachelorThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta