Repositorio Dspace

Comunicación y participación en el espacio público de Cotacachi : el caso del sistema de salud

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Ortiz Crespo, Santiago
dc.contributor.author Rodríguez Gualotuña, Verónica Patricia
dc.date.accessioned 2009-06-19T17:26:19Z
dc.date.accessioned 2020-04-27T14:18:18Z
dc.date.accessioned 2020-05-04T03:25:03Z
dc.date.available 2009-06-19T17:26:19Z
dc.date.available 2020-04-27T14:18:18Z
dc.date.available 2020-05-04T03:25:03Z
dc.date.issued 2005-06-26
dc.identifier.citation Rodríguez Gualotuña, Verónica Patricia (2005). Comunicación y participación en el espacio público de Cotacachi: el caso del sistema de salud. Maestría en Políticas Públicas y Gestión del Desarrollo; FLACSO sede Ecuador. Quito. 142 p. en
dc.identifier.other T302.2/R61c
dc.identifier.other http://hdl.handle.net/10469/642
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/3925
dc.description Este documento se encuentra organizado en cuatro capítulos. El primero ofrece un conjunto de aproximaciones teórico-críticas para ligar elementos básicos de comunicación, participación y esfera pública, elementos válidos para considerar la comunicación como factor político en sí mismo (acción interna desde adentro) y evitar una lectura de la comunicación de manera superficial desde la política, pues entendemos a la comunicación como un elemento consustancial a esta. El segundo ofrece una breve lectura sobre la situación de la salud en el país, de manera que podamos entender el porqué de la organización de espacios públicos de participación ciudadana en Cotacachi, además de una contextualización del proceso participativo de Cotacachi y del Comité IntersectoriaI de Salud (CIS), acciones, estrategias, sus progresos, sus alcances y la manera en que se relacionan sus miembros en estos espacios. El tercero recoge los resultados de la investigación de campo, lo cual nos acerca a la realidad percibida por líderes de las organizaciones que conforman el Comité de Salud, personas de la comunidad opinando sobre lo que conocen y sienten frente a la gestión de dicho comité, además de lo que opinan las autoridades y lo que se ha observado en estos espacios. Finalmente, el cuarto capítulo recoge un conjunto de reflexiones a manera de conclusiones y recomendaciones. en
dc.language spa en
dc.publisher Quito : FLACSO Sede Ecuador en
dc.publisher Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador – FLACSO es_ES
dc.rights openAccess
dc.subject COMUNICACIÓN en
dc.subject PARTICIPACIÓN SOCIAL en
dc.subject SERVICIOS DE SALUD en
dc.subject ECUADOR en
dc.subject COTACACHI (ECUADOR) en
dc.subject PODER DEL ESTADO en
dc.subject INDÍGENAS
dc.title Comunicación y participación en el espacio público de Cotacachi : el caso del sistema de salud en
dc.type masterThesis es_ES
dc.tipo.spa Tesis de maestría en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta