Repositorio Dspace

Listar1.30 Educación por tema "Quichua"

Listar1.30 Educación por tema "Quichua"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Zavala, Virginia; Robles, Ana María; Trapnell, Lucy; Zariquiey, Roberto; Ventiades, Nancy; Ramírez, Ángel (CARE Perú, IBIS Dinamarca, 2007-09)
    La presente publicación, desarrolla estudios de casos concretos que permiten analizar las estrategias que han tenido un impacto positivo en la mejora de la calidad y pertinencia de la educación, y que ayuden sobre todo a ...
  • Franco V., Williams, Jácome C., Manuel (Editorial Pedagógica FreireUniversidad Politécnica Salesiana – UPS, 1995)
  • Yánez Cosío Consuelo (Abya YalaUniversidad Politécnica Salesiana – UPS, 2008)
    El texto propone una gramática contrastiva entre conceptos y categorías; léxico, alfabeto quichua;. Además, precisa las categorías semánticas como nombre, adjetivo, artículos, pronombres, verbo, preposiciones, adverbios, ...
  • Moya, Ruth (Centro de Documentación e Información de los Movimientos Sociales del Ecuador (CEDIME), 1987)
    El presente libro, pone en manos del lector, una recopilación de los trabajos de la autora, en donde se evidencia su constante preocupación por las culturas nacionales. La tesis de las nacionalidades tiene un valor enorme, ...
  • Unidad Administración de Currículo de la Escuela Rural; Ministerio de Educación y Cultura; Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GTZ); Córdova R., Wilson (coord.) (Abya-Yala, 1987)
    Esta investigación está concebida como in instrumento destinado a preparar el camino para una educación bilingüe intercultural de los niños y niñas de las varias nacionalidades indígenas del país. En este sentido, es una ...
  • Küper, Wolfgang, (comp.); Iñiguez, Samuel; Guerrero, Gerardo; Abram, Matthias; Endara Tomaselli, Lourdes; López, Luis Enrique; Pozzi-Escott, Ines; Zuñiga, Madeleine; Cárdenas, Victor Hugo (Abya-YalaPROYECTO EBI (Educación Bilingüe Intercultural), 1993)
    Este volumen se ha destinado a la presentación de diversas experiencias de la modalidad de la educación bilingüe que han sido desarrolladas en diferentes países de la región andina. En cada uno de los casos, como lo podrá ...
  • Lema Guanolema, Segundo Francisco (Abya YalaUniversidad Politécnica Salesiana – UPS, 1997)
    Tenemos la satisfacción de ofrecer este nuevo texto de GRAMÁTICA QUICHUA, fruto de uno de los plausibles ideales indígenas: el de forjar un nuevo tipo de ecuatorianos que conjugen cerebro, mano y corazón. La Lengua Quichua ...
  • Yánez Cosío Consuelo (Abya YalaUniversidad Politécnica Salesiana – UPS, 2007)
  • Corporación Educativa "MACAC"; Montaluisa Chasiquiza, Luis O.; Equipo CIEI-PUCE; Yánez Cossío, Consuelo; Serrano, Manuel A. (Programa Bilingüe Intercultural a Distancia Educación Compensatoria No EscolarizadaMinisterio de Educación y CulturaCorporación Educativa "MACAC", 1987)
    El presente libro, corresponde al tercer nivel de Educación infantil Bilingüe Intercultural. Se consideró la necesidad de tomar en cuenta criterios pedagógicos, metodológicos; pero, principalmente sociales, económicos, ...
  • Maldonado Córdova, José (Abya YalaUniversidad Politécnica Salesiana – UPS, 1995)
    Temas de la vida familiar contemporánea Quichua de la zona del Cañar, contiene material de aprendizaje del idioma Quichua que incluye explicaciones gramaticales, ejercicios y lecturas
  • Ministerio de Educación Pública (Ministerio de Educación Pública, 1977)
    El Primer Congreso Nacional de Colegios Indígena-Campesinos que se desarrolló en el Colegio Indigenista "San José", tuvo cuatro principales objetivos: 1. Estudiar los valores auténticamente indígenas y campesinos como ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta