Repositorio Dspace

Listar2.75 Salud por tema "Medicina tradicional"

Listar2.75 Salud por tema "Medicina tradicional"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Mascaric, Jambi; Guachamín Calderón, Wilma; Moya Herrera, Sandra; Moya Herrera, Mónica (Cruz Roja, UNORCAC, 2008)
    El presente folleto, desarrolla conocimiento sobre el arte de las parteras. Plantea tres unidades, primera, las señales de peligros en el embarazo, segunda, señales de peligro en el parto; y, tercera, señales de peligro ...
  • Cabrera Cabrera, Verónica Cristina; Arotingo Cushcagua, José Francisco (PUCEPontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE, 2016)
    La investigación se realizó en la comunidad de Angla de la parroquia de San Pablo, aplicado a los actores principales, involucrados en los conocimientos, actitudes y prácticas del pueblo Kayambis asociados al parto en libre ...
  • Naranjo Vargas, Plutarco (ed.) (Universidad Andina Simón Bolívar, Sede EcuadorAbya-Yala, 2010)
  • Saravia C., Luis Miguel; Sueiro Cabredo, Rosa (LimaDesco, 1985)
    El el campo y el sector rural en general en América Latina, la mayor parte de la población encargan su salud a la medicina tradicional, la misma que es practicada por personas entrenadas y que han adquirido su conocimiento ...
  • Werner, David; Inga Tenesaca, Abel (trad.); Evas, Juana (trad.); Charco, Antonia (trad.); Viñan, Jorge (trad.); Cajas M., Patricio (il.) (COMUNIDEC, Abya-Yala, PAX MEXICO, 1989)
    El presente texto, es una traducción de la obra "Donde no hay doctor", escrito en quichua popular, como una guía para los campesinos que viven lejos de los Centros Médicos.
  • Haboud, Marleen; Ortega, Fernando; Farinango, Ernesto; Farinango, Alfonso (Centro de Publicaciones PUCE, 2019)
    Plantas que curan es el primer libro bilingüe (quichua-castellano) de una serie que busca recuperar conocimientos ancestrales sobre el uso de las plantas medicinales, la salud y la enfermedad en comunidades indígenas del ...
  • Sin autor (Sin editorial, 2020)
    Se presenta el uso de plantas medicinales y vegetales, para curar ciertas enfermedades y condiciones específicas.
  • Araya, María José (Abya-Yala, 2011)
  • Sánchez Parga, José; Barahona, Claudio; Ramón, Galo; Harari, Raúl; Flores, Oswaldo; Castelnovo, Allan P. (CAAP, 1982)
  • Crespo, Antonio (Ed.); Simposio Salud y Población Indígena de la Amazonia ( I : 1993 : jun. 29 - jul. 2 : Quito ) (Tratado de Cooperación Amazónica, 1993)
  • Alderete, Ethel (Wara) (Abya-Yala, 2016)
    Este documento se redactó a pedido del programa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la cooperación intensificada con los países y pueblos más necesitados, en el marco del desarrollo de un programa de acción ...
  • Patricio Matute; Diana Andrade; Silvina Alessio; Paola Peñafiel.; Quizhpe Peralta; Arturo. Calle H., Kléver. (ReAct Latinoamérica, 2014)

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta