Repositorio Dspace

Estrategias para potenciar la gestión del plan de desarrollo del Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial rural de Huasaga

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Cordero Farfán, María Fernanda, en
dc.contributor.author Mayak Mainia, Taish en
dc.date.accessioned 2014-08-25T14:01:31Z en
dc.date.accessioned 2020-05-12T05:57:40Z
dc.date.available 2014-08-25T14:01:31Z en
dc.date.available 2020-05-12T05:57:40Z
dc.date.issued 2014-11-11 en
dc.identifier.other http://dspace.ucuenca.edu.ec/handle/123456789/20187
dc.identifier.uri http://8.242.217.84:8080/xmlui/handle/123456789/4306
dc.description El trabajo consiste en tres capítulos y sub capítulos sobre Estrategias para potenciar la gestión del Plan de Desarrollo del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial Rural de Huasaga. Trata de rendición y administración y la gestión. El GAD Parroquial de Huasaga está conformado por el presidente y su directiva; luego todas autoridades como el síndico de las comunidades, el Presidente de la Asociaciones y el presidente de las Organización que tienen una injerencia directa durante la asamblea buscando el buen vivir de las comunidades que son amparado en los Art: 56 y 57 y el Art: 95 de la Constitución. El GAD Parroquial de Huasaga cuenta con el Plan de Ordenamiento Territorial para responder las nuevas demandas, que favorece el cambio en el desarrollo de los pueblos. El trabajo llevó duró mucho tiempo para recoger la información veraz de las comunidades de base, se realizó previa socialización a las comunidades con talleres, encuestas y entrevistas directas con los dirigentes de las comunidades. El último capítulo habla sobre las experiencias de descentralización de la Parroquia Huasaga, cuyas evaluaciones se contó con el criterio de las autoridades correspondiente. Se parte conociendo el modelo de gestión como una estrategia fundamental para superar los problemas. El centralismo ha beneficiados solo a ciertos sectores urbanos creando sectores marginados a las comunidades de áreas rurales que desencadena serie problemas y necesidades que año tras año quedan sin ser resultas. Y con ello no se puede hablar el Buen Vivir y el reparto equitativo de los beneficios del Estado. en
dc.description.abstract The work consists of three chapters and sub chapters on strategies to enhance the management of the Development Plan of the Autonomous Government of Huasaga Decentralized Rural Parish. Try to surrender and administration and management. The GAD Huasaga Parish consists of the president and his policy; then all authorities as the trustee of the communities, the President of the Association and President of the Organization that have a direct interference in the assembly searching for the good life of communities that are covered in Art: 56 and 57 and Art: 95 of the Constitution. The GAD Huasaga Parish has the Land Use Plan to meet the new demands, which favors change in developing nations. The work took last long to collect accurate information from the grassroots, prior socialization was done to communities through workshops, surveys and direct interviews with community leaders. The last chapter discusses the experiences of decentralization Huasaga Parish, whose assessments had the discretion of the relevant authorities. It starts by knowing the management model as a key strategy to overcome the problems. Centralism has benefited only certain urban areas creating sectors marginalized rural communities that triggers series problems and needs are year after year without result. And with that you can not speak the Good Life and the equitable distribution of state benefits. en
dc.format application/pdf en
dc.language.iso spa en
dc.publisher Universidad de Cuenca en
dc.relation.ispartofseries TIB;204 en
dc.rights openAccess en
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ec/ en
dc.subject Plurinacionalidad en
dc.subject Interculturalidad en
dc.subject Parroquia Huasaga en
dc.subject Cantón Taisha en
dc.subject Provincia de Morona Santiago en
dc.subject Sociología Rural
dc.title Estrategias para potenciar la gestión del plan de desarrollo del Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial rural de Huasaga en
dc.type bachelorThesis en
dc.description.city Cuenca en
dc.description.degree Licenciado en Gestión Pública y Liderazgo en
dc.ucuenca.idautor 1400271977 en
dc.ucuenca.paginacion 73 p. en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como openAccess

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta