Repositorio Dspace

Listar2. Interculturalidad por tema "Quichua"

Listar2. Interculturalidad por tema "Quichua"

Ordenar por:Orden:Resultados:

  • Garcés, Luis Fernando (PAC/UPSE-SEEIC, 1998)
    Se analiza la poesía "Atahualpa huañui" considerado el primer texto escrito en quichua ecuatoriano. En este sentido, se realiza una reconstrucción fonológica normalizada del quichua ecuatoriano actual y una traducción ...
  • Huerta, Alonso de (Corporación Editora Nacional, Proyecto Educación Bilingüe Intercultural MEC-GTZ, 1993)
    Este esfuerzo editorial del Proyecto EBI y de la Corporación Editora Nacional, se inscribe en la perspectiva de afianzar la propuesta de identidad del pueblo quichua y en el reconocimiento de que la documentación de su ...
  • Ministerio de Educación y Cultura; Pontificia Universidad Católica del Ecuador, ILL-CIEI (Ministerio de Educación y Cultura - Pontificia Universidad Católica del Ecuador ILL-CIEI, 1982)
    El presente texto, desarrolla aspectos de la grámatica quichua.
  • Ministerio de Educación y Cultura; Pontificia Universidad Católica del Ecuador, ILL - CIEI; Crow, Elizabeth; Haboud, Marleen; Montaluisa, Luis; Montesdeoca, Julio; Yépez, Marlana (Ministerio de Educación y Cultura, Pontificia Universidad Católica del Ecuador ILL -CIEI, 1982)
    El presente texto, desarrolla material educativo didáctico de la enseñanza de la lectura y escritura del castellano, para quichua hablantes.
  • Quintero, María Eugenia (Centro de Documentación e Información de los Movimientos Sociales del Ecuador (CEDIME), 1987)
    La presente publicación, es un material destinado a los maestros bilingües y tiene como objetivo fundamental mejorar el conocimiento del castellano oral y escrito de los mismos. Constituye una necesidad ante la demanda, ...
  • Garcés Velásquez, Fernando (Programa de Investigación Estratégica en Bolivia - Universidad Andina Simón Bolivar, Sede Ecuador, 2009)
    El presente libro, aborda una investigación sobre las representaciones lingüísticas y epistémicas en relación con el quechua boliviano.
  • Garcés, Fernando (Proyecto de Educación Bilingüe Intercultural, 1999)
    Ofrece materiales e instrumentos de operación iniciales y básicos para la construcción futura de una historia del quichua ecuatoriano. Se presenta un estudio introductorio, donde se abordan temas contextuales: la ubicación ...
  • Yanez Cossio, Consuelo (Banco Central del Ecuador, 1985)
    Analiza el vocabulario matemático de la lengua español en contraste con la lengua quichua y el uso de este en la sociedad. Se destaca que, existen ciertas diferencias en la nominación; composición; estructura morfológica; ...
  • Almeida, Ileana (FLACSO, 2021)
    El presente texto, recopila información histórica respecto a la cultura Inca-quechua en Ecuador.
  • Stark, Louisa R.; Muysken, Pieter C. (Publicaciones de los Museos del Banco Central del Ecuador, 1977)
    Se presenta un diccionario Quichua, enfocado en el habla de los indígenas de la Sierra; y un estudio comparativo de los dialectos regionales. A su vez, se busca contribuir a la constitución de una efectiva identidad nacional, ...
  • Tapia Mora, Carolina (Pontificia Universidad Católica del Ecuador – PUCE, 2013)
    El presente trabajo de TFC se lo ha realizado tomando en cuenta las necesidades de la ciudadanía ecuatoriana, especialmente las de la ciudad de Quito en el ámbito cultural, de comunicación, expresión y apropiación del ...
  • Yánez, Consuelo (Abya Yala, 2001)
  • Comisión Episcopal de Promoción Humana, Departamento de Indigenismo (Departamento de Indigenismo Conferencia Episcopal Ecuatoriana, 1974)
    El presente texto, desarrolla material educativo didáctico de la enseñanza de la escritura y lectura en quichua.
  • Martínez Sastre, Javier (Abya-Yala, 2015)
  • Cordero Palacios, Octavio (Universidad de Cuenca, 1981)
  • Montaluisa Chasiquiza, Luis (Universidad Politécnica SalesianaAbya-Yala, 2019)
    Este libro arranca un estudio de términos, principalmente topónimos, de las lenguas pasto, cara, panzaleo, puruhá, cañar, y palta que son sustratos de la lengua quichua. Propone la discusión acerca de las teorías sobre el ...
  • Ministerio de Educación Pública (Ministerio de Educación Pública, 1975)
    Presenta estudios fonológicos de siete lenguas indígenas existentes en el Ecuador, cuya ubicación aproximada se ejemplifica en un mapa lingüístico.
  • Garcés, Fernando (Procesos: revista ecuatoriana de historia, 2018)
    El artículo considera los testimonios dejados por los agentes eclesiales de la Colonia y el primer siglo republicano para el estudio del quichua ecuatoriano. Este corpus permite rastrear algunos aspectos de la historia de ...
  • Knapp, Gregory (Ediciones Abya-Yala, 1991)
    Se busca determinar la población indígena de la Sierra ecuatoriana; y configurar lo más exactamente posible sus asentamientos. Como tal, la presente publicación se inscribe en el área de la geografía cultural, la cual es ...
  • Paris, Julio (Corporación Editora Nacional, Proyecto Educación Bilingüe Intercultural MEC-GTZ, 1993)
    Julio Paris, redentorista, publicó la primera edición de su Gramática en 1892. A los cien años de su aparición, se presenta esta cuarta edición, que contiene el vocabulario incluido en posteriores ediciones, vocabulario ...

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta