dc.contributor.author |
Di Caudo, María Verónica. |
|
dc.date.accessioned |
2020-06-08T00:00:19Z |
|
dc.date.available |
2020-06-08T00:00:19Z |
|
dc.date.issued |
2014 |
|
dc.identifier.isbn |
978-9978-10-185-8 |
|
dc.identifier.uri |
http://8.242.217.84:8080/jspui/handle/123456789/9573 |
|
dc.description |
El presente texto, tiene la originalidad de dar voz a los protagonistas revelando el mundo interior de quienes se encuentran desafiados, al mismo tiempo, por una fidelidad a la propia identidad y por apropiarse de las herramientas que les ofrece una de las instituciones más complejas que ha creado Occidente: la Universidad.
El estudio recoge la experiencia de la Residencia Universitaria y pone en el tapete el enorme reto de pensar una Universidad y una sociedad más interculturales.
Las voces de los y las jóvenes shuar, achuar, kichwas y afroecuatorianos que se escuchan en el texto son una fuerte invitación a mirar el mundo desde otra perspectiva y son una llamada para una mayor creatividad a la hora de pensar la Universidad. |
|
dc.format |
Libro |
|
dc.format |
127 p. |
|
dc.language |
spa |
|
dc.publisher |
Abya-Yala |
|
dc.source |
1a ed. |
|
dc.subject |
Educación Intercultural Bilingüe |
|
dc.subject |
Educación superior |
|
dc.subject |
Identidad cultural |
|
dc.subject |
Shuar |
|
dc.subject |
Achuar |
|
dc.subject |
Kichwa |
|
dc.subject |
Afroecuatorianos |
|
dc.title |
Estudiantes interculturales en la Universidad |
|
dc.title.alternative |
Un relato colectivo desde Ecuador |
|