Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37322| Título : | El shuar y el ambiente |
| Otros títulos : | conocimiento del medio y cacería no destructiva |
| Autor : | Bianchi, César |
| Palabras clave : | Indígenas;Nacionalidad shuar;Ecuador;Antropología;Medio ambiente;Animales |
| Fecha de publicación : | 1988 |
| Editorial : | Abya-Yala |
| Descripción : | Con este fascículo, se complementa la colección "Mundo Struar', y con él se pretende entrar en el íntimo mundo de la cacería, que es, sin lugar a duda, una de las actividades que más inciden en la vida y uno de los capítulos fundamentales de las costumbres shuar. Es innegable que el argumento es tan amplio, tan lleno de misterio y tan complicado, que se puede afirmar, con toda seguridad que ésta no es más que una enunciación y una prolusión de una obra más completa y exhaustiva. No pretende ser un trabajo científico, sino la presentación de nociones que pertenecen a la ciencia shuar, fruto de experiencia milenaria y de una perfecta simbiosis con la vida de la selva, que le ha permitido al shuar sobrevivir, dominar sobre lo creado sin destruirlo, respetando y haciéndose respetar. Es una obra destinada primeramente a los mismos shuar para que no se olviden de las enseñanzas que Ies ha proporcionado la selva y, en modo especial, la fauna, en lo que se refiere a la cacería. |
| URI : | http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37322 |
| metadata.dc.identifier.other: | Disponible en: https://www.flacso.edu.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=100334&tab=opac |
| Aparece en las colecciones: | 1.40 Grupo Étnico |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Carátula.jpeg | 2,97 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.