Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37677| Título : | Interculturalidad crítica y (de)colonialidad |
| Otros títulos : | ensayos desde Abya Yala |
| Autor : | Walsh, Catherine |
| Palabras clave : | Derechos sociales;Participación social;Derecho al desarrollo;Participación comunitaria;Derechos humanos;Cultura de paz |
| Fecha de publicación : | 2012 |
| Editorial : | Abya - Yala |
| Descripción : | El presente libro refiere que hoy la interculturalidad es eje importante tanto en la esfera nacional institucional, constitucional como en el ámbito y cooperación inter transnacional. Aunque se puede argumentar que esta presencia es efecto y resultado de las luchas de los movimientos sociales políticos ancestrales y sus demandas por reconocimiento, derechos y transformación social, también puede ser vista, a la vez, desde otra perspectiva: la que la liga a los diseños globales del poder, capital y mercado. Este articula explora los sentidos y usos múltiples de la interculturalidad, haciendo distinción entre una interculturalidad que es funcional al sistema dominante, y ella concebida como proyecto político, social, epistémico y ético de transformación y decolonialidad. |
| URI : | http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37677 |
| ISBN : | 9789942091222 |
| metadata.dc.identifier.other: | Disponible en: https://www.flacso.edu.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=140260&tab=opac |
| Aparece en las colecciones: | 2.35 Derecho |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Carátula.jpeg | 6,64 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.