Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37679| Título : | Estado y colonialidad |
| Autor : | Prieto, Mercedes Mercedes Prieto |
| Palabras clave : | Participación comunitaria;Igualdad de derechos;Inclusión;Equidad;Equidad de género;Desarrollo humano |
| Fecha de publicación : | 2015 |
| Editorial : | FLACSO Ecuador |
| Descripción : | En el presente libro trata sobre el Estado y colonialidad. Mujeres y familias quichuas de la Sierra del Ecuador, 1925-1975 se enfoca las relaciones entre el estado y las mujeres indígenas asentadas en comunidades serranas. La autora explora cuatro escenarios donde ellas aparecen. En primer lugar analiza las obras de autores indigenistas e intelectuales, conservadores y liberales, para recuperar los conceptos y las imágenes que sobre ellas han elaborado, y que están articuladas a la familia, la maternidad y el trabajo. En segundo lugar explora la participación de las indígenas en los procesos judiciales, para lo cual revisa pleitos civiles y penales en los que intervienen mujeres quichuas de la Sierra central, así como sus peticiones a los sistemas legislativo y judicial. En tercer lugar traza las narrativas elitistas e indígenas sobre el estado nación y la maternidad, que se traman con las campañas de integración de la población indígena a dicho estado. Finalmente, investiga las prácticas de desarrollo comunitario llevadas a cabo por la población indígena de algunas zonas de las provincias de Imbabura y Chimborazo, las cuales muestran que existe un interés particular por los cuerpos femeninos. |
| URI : | http://repositoriointerculturalidad.ec/jspui/handle/123456789/37679 |
| ISBN : | 9789978674451 |
| metadata.dc.identifier.other: | Disponible en: https://biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/140339-opac |
| Aparece en las colecciones: | 2.35 Derecho |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|
| Carátula.jpeg | 220,02 kB | JPEG | Visualizar/Abrir |
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.