2.80 Territorio Ecuatoriano Página de inicio de la colección

Buscar
Suscribirse para recibir un correo electrónico cada vez que se introduzca un ítem en esta colección. RSS Feed RSS Feed RSS Feed
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 101 a 120 de 370
Fecha de publicaciónTítuloAutor(es)
2010YasuníGaterlmann, Karl Dieter; Burzio, Mauro
-Plan de desarrollo local participativo por el cambio de EsmeraldasGAD Municial de Esmeraldas; Asamblea Ciudadana por el Cambio de Esmeraldas; FUNDAMYF-OXFAM
2006Acciones comunitarias para la conservación de la biodiversidadPrograma de Pequeñas Donaciones GEF
2007Manual de calidad para la gestión del turismo comunitarioFederación Plurinacional de Turismo Comunitario del Ecuador
1991Campesinado y entorno ecosocialCentral Ecuatoriana de Servicios Agrícolas
2018Zona Intangible del YasuníWassestorm, Robert; Álvarez, Katy; Baihua, Penti; Kimerling, Kimerling; De Marchi, Massimo; Pappalardo, Eugenio; Codato, Daniele; Diantini, Alberto; Ferrarese, Franceso; Ponce, Mateo; Potes, Verónica
2008El retorno del puebloDe la Torre, Carlos .; Peruzzotti, Enrique.
2012Gobierno de las ciudades andinasErazo Espinosa, Jaime F.
2011.Relaciones fronterizasEspín M., Johanna.; Carrión Mena, Fernando.
-Territorialidades otras: visiones alternativas de la tierra y del territorio desde Ecuador /-
-Guía etnográfica de la alta amazonía.-
-Imbabura.-
2013Biocapitalismo, proceso de gobierno y movimientos socialesNegri, Antonio.; Hardt, Michael.; Mezzadra, Sandro.; Cerbino, Mauro.; Giunta, Isabella.
-La teoría marxista hoy, problemas y perspectivas ¿existe un marxismo ecológico?CLACSO
2001Fidel en EcuadorIzquierdo López, Alejandro Efraín.
2015El giro a la izquierdaCarrión Mena, Fernando.; Ponce S., Paúl.
1998.GlobalizaciónBriones Velastegui, Marena.; Schuldt, Jurgen.; Astudillo Romero, Jaime.
-Ambiente y derechos indígenas en la agenda política internacionalFundación para la Investigación en Etología y Biodiversidad
2011Retos y amenazas en YasuníKrainer, Anita (comp.); Mora, María Fernanda (comp.)
-Lo que la mina se llevó: estudio de impactos psicosociales y socioecosistémicos tras la salida de la empresa Kinross en las comunidades ubicadas en la zona de influencia directa del proyecto Fruta del Norte-
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 101 a 120 de 370